En la novena clase del curso de LinkedIn básico vamos a ver de qué modo sacar el máximo provecho a la herramienta de programación y monitorización.
Nuestro objetivo es el de ser más productivos y aportar valor en lo que realmente debemos de aportar valor: Contenido y analítica.
Veremos la versión gratuita y destacaremos las funcionalidades a través de las cuales nos puede ayudar en nuestro día a día en LinkedIn.
A través de otros cursos hemos hablado de la importancia de poder apoyarse en herramientas de monitorización que nos ayuden en nuestro día a día a ser más productivos, y sin duda alguna, estas son algunas de ellas.
El principal valor que aporta es la capacidad de gestionar múltiples cuentas desde un punto en concreto, dándonos así mayos agilidad como community manager a la hora de gestionar perfiles y poder monitorizar la actividad de los mismos.
El ejercicio de esta lección es muy fácil. Simplemente tendréis que conectar vuestra cuenta de LinkedIn y programar un post en ella. De esta forma podréis comprobar que efectivamente, aparece cuando es el momento, e incluso la podremos monitorizar.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Linkedin #1. Datos de penetración
- Curso de Linkedin #2. Creación de perfil y navegación
- Curso de Linkedin #3. Estrategia en LinkedIn
- Curso de Linkedin #4. Optimización de perfil básico
- Curso de Linkedin #5. Optimización de perfil ampliado
- Curso de Linkedin #6. Ampliar tu red con páginas y grupos
- Curso de Linkedin #7. Aumentar visibilidad
- Curso de Linkedin #8. Plan editorial
- Curso de Linkedin #9. Programación
- Curso de Linkedin #10. Analítica