En la séptima clase del curso de LinkedIn vamos a ver de qué modo podemos empezar a aumentar la visibilidad de nuestro propio perfil.
Esta lección servirá tanto para perfiles personales en los que trabajamos nuestra marca personal, como para perfiles de empresa en la que lo hacemos con nuestra marca corporativa, tanto si nos enfocamos a B2B como a B2C.
Para ello vamos a trabajar sobre una serie de posibilidades que nos permite LinkedIn, para poder sacar el máximo partido de la plataforma. ¡Empecemos!
En primer lugar hemos visto que no sólo aparecemos en el feed de nuestros contactos cuando publicamos algo, sino que aquí también es muy relevante la interacción con el resto de perfiles.
Para ello, es muy recomendable interactuar continuamente con otros perfiles de tu comunidad. De este modo, podrás aparecer ante tu red de contactos, sin la necesidad de publicar contenido.
Posteriormente hemos visto que en LinkedIn se sabe quién visita tu perfil. Y esto es muy potente de cara a poder interactuar con un perfil en particular de una manera poco intrusiva.
El uso de este tipo de funcionalidades nos ayudará a no tener que generar visibilidad únicamente a través de la publicación de contenido. Sino que esta red social propone otras alternativas de interacción entre los usuarios. Saber utilizar estas particularidades será clave para tu día a día en LinkedIn.
Posteriormente hemos visto cómo optimizar el perfil de empresa paso a paso. Adicionalmente a los diferentes apartados de información que pueda tener un perfil de empresa, también hemos visto una nueva funcionalidad, y esta es la de “Notificar a empleados”. Es muy relevante el poder tener una alta interacción en la primera hora de vida de un post en particular, y para ello, poder utilizar este tipo de funcionalidades puede ser de vital importancia debido a que nos aseguraremos tener una serie de interacciones que provengan de nuestro grupo de compañeros.
Adicionalmente hemos visto cómo acceder a LinkedIn Campaign, que al igual que en Facebook o Twitter, es la consola de publicidad de LinkedIn. Esto lo veremos con más detalle en el curso de LinkedIn avanzado.
Por último hemos visto que en las páginas de empresa podemos incluir información para fijar en la parte superior de la misma. Esto siempre puede ser importante para dar visibilidad a aspectos que consideremos relevantes.
Entendemos que pueden surgir dudas al respecto. Para ello os esperamos al otro lado del soporte. ¡Os esperamos en la octava clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Linkedin #1. Datos de penetración
- Curso de Linkedin #2. Creación de perfil y navegación
- Curso de Linkedin #3. Estrategia en LinkedIn
- Curso de Linkedin #4. Optimización de perfil básico
- Curso de Linkedin #5. Optimización de perfil ampliado
- Curso de Linkedin #6. Ampliar tu red con páginas y grupos
- Curso de Linkedin #7. Aumentar visibilidad
- Curso de Linkedin #8. Plan editorial
- Curso de Linkedin #9. Programación
- Curso de Linkedin #10. Analítica