En la cuarta lección del curso de LinkedIn Ads, nos adentraremos de lleno en el funcionamiento de las estrategias de pujas en esta plataforma.
Cuando estemos configurando nuestra campaña en LinkedIn, llegará el momento en el que necesitaremos indicar a la herramienta según qué criterios queremos optimizar nuestras campañas en relación con las pujas. Este concepto de estrategia de pujas es un aspecto que también se encuentra en otras plataformas de publicidad, como Meta Ads o Google Ads. De hecho, en LinkedIn, encontramos una aplicación bastante similar.
No obstante, es crucial que comprendamos las diversas estrategias que tenemos a nuestra disposición y cuándo es más apropiado elegir una u otra. ¡Vamos a por la clase!
Ya lo veis, las posibilidades de estrategias de pujas son muy variadas y en función de los objetivos que persigamos, debemos usar unas u otras.
Saber utilizar correctamente estas estrategias de pujas nos brinda una serie de beneficios significativos. En primer lugar, la optimización automática aprovecha los algoritmos y los datos en tiempo real de la plataforma para ajustar las pujas y mostrar los anuncios a las audiencias más relevantes. ¡Las redes sociales conocen muy bien a los usuarios!
Además, el control de presupuesto nos proporciona la capacidad de establecer límites diarios o totales de gasto, con lo que vamos a tener un control preciso sobre nuestra inversión publicitaria. LinkedIn Ads también permite establecer un control de pujas, asegurando que no paguemos más de nuestro límite de inversión.
Estas estrategias de pujas nos ofrecen una mayor eficiencia y un mayor retorno de la inversión (ROI). Al optimizar las pujas y dirigirse a las audiencias más relevantes, vamos a aumentar la probabilidad de obtener conversiones, clics y otras acciones objetivo.
Además, el uso de estrategias de pujas nos permite un aprendizaje continuo y una mejora constante. Al recopilar información valiosa sobre el comportamiento de la audiencia y el rendimiento de los anuncios, podemos aprender de los resultados obtenidos y realizar ajustes para mejorar continuamente sus campañas.
Para poner en práctica todo lo que hemos visto en clase, vamos a realizar un ejercicio en el que tenéis un presupuesto asignado para lanzar una campaña publicitaria en LinkedIn para un Saas (Software As A Service), estilo Metricool. El objetivo principal de la campaña es generar tráfico al sitio web y aumentar las ventas. Debemos identificar qué estrategia de pujas es la mejor entre la puja manual, l auja por coste objetivo, y el máximo de difusión (automática).
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de LinkedIn Ads #1. Introducción a LinkedIn Ads
- Curso de LinkedIn Ads #2. Cómo se estructuran las campañas
- Curso de LinkedIn Ads #3. Configuración de LinkedIn Ads
- Curso de LinkedIn Ads #4. Estrategia de pujas
- Curso de LinkedIn Ads #5. Formatos y anuncios
- Curso de LinkedIn Ads #6. Creación de anuncios
- Curso de LinkedIn Ads #7. Segmentación de publicidad
- Curso de LinkedIn Ads #8. Creación de campaña desde cero
- Curso de LinkedIn Ads #9. Optimización de campañas y KPIs
- Curso de LinkedIn Ads #10. Referencias, herramientas y tips