En la quinta clase del curso de Lightroom vamos a ver el revelado fotográfico digital. ¿Qué es? ¿A qué nos referimos con "revelar"? ¿Cómo hacerlo?
5.1 - Revelado digital
¿Qué es exactamente el revelado digital? ¿Qué se hace en ese momento? ¿Usamos RAW o JPG? ¿Cuáles son las mejores prácticas? Veamos todo eso y más en esta clase especialmente de dedicada a ello :)
Así pues, ya lo sabéis: Activad el modo RAW de la cámara ya mismo. Veréis como vale la pena muchísimo, y luego ya veremos qué nivel de calidad necesitaremos :)
5.2 - Histograma
Uno de los puntos clave para obtener una buena imagen es el histograma. Veamos qué es el histograma de entrada y de salida, y como ajustarlos para tener una exposición correcta
Como podéis ver en los ejemplos, el cambio de antes a después en este proceso es vital, y marca la diferencia entre una foto amateur o profesional. Imprescindible conocer nuestras herramientas, pues en ocasiones estamos a un clic de algo mucho más profesional de lo que entregamos :)
Como siempre, esperamos que os haya gustado esta clase, y ya sabéis que para cualquier duda o pregunta, podéis hacerlo a través de la pestaña de soporte de la Intranet :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Lightroom #1: Introducción
- Curso de Lightroom #2: Primeros pasos
- Curso de Lightroom #3: Módulo de Biblioteca
- Curso de Lightroom #4: Módulo de Biblioteca avanzado
- Curso de Lightroom #5: Revelado fotográfico
- Curso de Lightroom #6: Módulo de revelado
- Curso de Lightroom #7: Módulo de revelado avanzado
- Curso de Lightroom #8: Sincronización y exportación
- Curso de Lightroom #9: Otros módulos
- Curso de Lightroom #10: Flujo del revelado