En la primera clase del curso de introducción a Lightroom veremos los conceptos básicos, ajustes iniciales y el espacio de trabajo de este software.
Este curso lo hace Antonio Prado, el profesor de multimedia de boluda.com, que previamente ya hizo el curso de Photoshop que tanto os gustó :)
1.1 - Introducción a Lightroom
Empecemos con una breve introducción al curso en la que contamos los conceptos básicos de este software tan potente, hablemos de los objetivos del curso, y veamos su estructura:
¡Como podéis ver, Lightroom promete mucho! Ya sea a nivel personal o profesional, vamos a ser capaces no sólo de editar, sino también de organizar nuestra biblioteca personal de fotografías, algo que parece una utopía.
1.2 - Configuración inicial
Bien, pues ahora que ya tenemos clara la teoría, pasemos a la práctica. Vamos a hacer la configuración inicial de Lightroom, los ajustes de catálogo, vamos a configurar la placa de identidad y finalmente veremos cómo empezar a trabajar con este software:
¡Ya lo tenemos! Ya hemos roto el hielo con lightroom, y como veis, hay muchísimas cosas que vamos a poder hacer a lo largo de este curso. Espero que os lo paséis muy bien con Antonio y que aprendáis tanto como yo.
Ya sabéis que para cualquier duda o pregunta podéis contactar con Antonio a través del formulario de soporte de la Intranet y estará encantado de ayudaros :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Lightroom #1: Introducción
- Curso de Lightroom #2: Primeros pasos
- Curso de Lightroom #3: Módulo de Biblioteca
- Curso de Lightroom #4: Módulo de Biblioteca avanzado
- Curso de Lightroom #5: Revelado fotográfico
- Curso de Lightroom #6: Módulo de revelado
- Curso de Lightroom #7: Módulo de revelado avanzado
- Curso de Lightroom #8: Sincronización y exportación
- Curso de Lightroom #9: Otros módulos
- Curso de Lightroom #10: Flujo del revelado