En la novena clase del curso de LESS, aprenderemos cómo utilizalo en las media queries de nuestros proyectos para proyectos responsive.
Cómo todos sabemos, es imperativo que nuestros proyectos web sean responsive. Esto es, que su visualización se adapte a los distintos tamaños de dispositivos.
Así pues, trabajaremos con este preprocesador en las versiones de tablet y smartphone, sacándole todo el provecho a LESS. ¡Empecemos!
¡Ya lo tenemos! ¿Has visto qué fácil es aplicar LESS en nuestras media queries? De este modo, podemos aprovechar toda la potencia de este preprocesador en la confección de nuestras versiones adaptadas.
Llegados a este punto, hemos aprendido mucho. Hemos descubierto LESS y conocemos cómo trabajar con él de forma fácil y efectiva. Es clave como esto nos puede ayudar a maquetar nuestros sitios web de forma correcta.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. En la siguiente lección, la última del curso, aplicaremos todo lo aprendido en un proyecto completo, que crearemos desde cero con LESS. ¡Nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de LESS #1. Introducción
- Curso de LESS #2. Compilación
- Curso de LESS #3. Separación de archivos
- Curso de LESS #4. Anidación de selectores
- Curso de LESS #5. Variables
- Curso de LESS #6. Operadores de colores
- Curso de LESS #7. Mixins
- Curso de LESS #8. Mixins paramétricos
- Curso de LESS #9. Media queries
- Curso de LESS #10. Aplicación práctica