En esta octava clase del curso de LESS aprenderemos qué son y cómo trabajan los mixins paramétricos en nuestro código.
En la clase anterior de este curso aprendimos sobre los mixins. Vimos que son clases auxiliares que incorporan un conjunto de reglas CSS que se repiten a lo largo del código.
Y en esta lección, damos un paso más allá e introducimos el concepto de mixins paramétricos. Éstos no son nada más que mixins como los que ya conocemos con la particularidad de que les hemos pasado un parámetro que definimos nosotros mismos. So sea que sin más dilación, ¡Empecemos!
¡Listo! En el vídeo hemos aprendido cómo transformar un parámetro introducido en un mixin de píxeles a rems fácilmente. De este modo, podemos llevar la potencia de los mixins tradicionales un punto más allá.
Ahora, cada vez que escribamos nuestro valor numérico, LESS automáticamente lo transformará en rems sin que tengamos que hacer absolutamente nada.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección en la que veremos un aspecto fundamental de cualquier maquetación web: cómo trabajar con media queries y LESS. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de LESS #1. Introducción
- Curso de LESS #2. Compilación
- Curso de LESS #3. Separación de archivos
- Curso de LESS #4. Anidación de selectores
- Curso de LESS #5. Variables
- Curso de LESS #6. Operadores de colores
- Curso de LESS #7. Mixins
- Curso de LESS #8. Mixins paramétricos
- Curso de LESS #9. Media queries
- Curso de LESS #10. Aplicación práctica