En esta tercera clase del curso de LESS, aprenderemos cómo organizar de la mejor manera nuestros estilos LESS en distintos archivos
Habitualmente, estamos acostumbrados a ver todo el código CSS en un mismo archivo. Sin embargo, LESS nos permite separarlo y organizarlo en distintos archivos .less. Y ello es una gran ventaja. Quizás no para proyectos pequeños, pero sí para proyectos de mayor envergadura, como por ejemplo la creación de un theme para WordPress
En esta lección pues, vamos a aprender cómo organizar todos nuestros estilos en distintos archivos. Además, veremos cómo llamarlos desde el archivo de estilo principal.
¡Ya lo tenemos! En poco rato, hemos separado nuestro código en varios archivos, y, posteriormente, lo hemos llamarlo desde style.less para que todo funcione correctamente.
Además, hemos empezado a escribir LESS. Empezamos a darnos cuenta de la potencia de este preprocesador. ¡Y eso que todavía nos falta mucho por descubrir!
Sin ir más lejos, en la siguiente clase, aprenderemos cómo anidar selectores, atributos y valores de CSS dentro de una hoja de estilos LESS.
Recuerda que si tienes alguna duda acerca de lo explicado en esta lección, tienes a tu disposición la pestaña de soporte de la intranet. ¡Nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de LESS #1. Introducción
- Curso de LESS #2. Compilación
- Curso de LESS #3. Separación de archivos
- Curso de LESS #4. Anidación de selectores
- Curso de LESS #5. Variables
- Curso de LESS #6. Operadores de colores
- Curso de LESS #7. Mixins
- Curso de LESS #8. Mixins paramétricos
- Curso de LESS #9. Media queries
- Curso de LESS #10. Aplicación práctica