En esta primera clase del curso de LESS, haremos una breve introducción acerca de todo aquello que aprenderemos en el curso.
En primer lugar, explicaremos qué es exactamente LESS y veremos todo aquello que nos va a permitir realizar. Más adelante, aprenderemos cómo funciona. Entenderemos su lógica, algo que resulta imprescindible para poder aprovecharlo al máximo.
Posteriormente, veremos que existen varios softwares de compilación y veremos las características de la aplicación con la que finalmente trabajaremos. A continuación, analizaremos cuál va a ser nuestro flujo de trabajo. El método que utilizaremos para aprender todo aquello que podemos hacer con LESS. ¡Empecemos!
¡Pues ya lo tenemos! Como veis, ya tenemos claro qué perfiles profesionales lo podrán aprovechar más y sacarle todo el jugo en su día a día, y cuáles son los conocimientos previos necesarios que, sí o sí, necesitas tener para sacarle el máximo provecho al curso.
Hemos repasado los aspectos generales del curso y nos hemos hecho una idea global de a qué nos enfrentamos. A partir de ahora empezaremos a aprender LESS de forma totalmente práctica.
En la siguiente clase entenderemos cómo se efectúa la compilació. Porque en la lección 2 de este curso crearemos la estructura de contenido con el que trabajaremos hasta la lección número 9.
Recuerda que si tienes alguna duda acerca de lo explicado en esta lección, tienes a tu disposición el formulario de soporte de la Intranet. ¡Nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de LESS #1. Introducción
- Curso de LESS #2. Compilación
- Curso de LESS #3. Separación de archivos
- Curso de LESS #4. Anidación de selectores
- Curso de LESS #5. Variables
- Curso de LESS #6. Operadores de colores
- Curso de LESS #7. Mixins
- Curso de LESS #8. Mixins paramétricos
- Curso de LESS #9. Media queries
- Curso de LESS #10. Aplicación práctica