En la octava clase del curso de Keynote vamos a encarar la última fase de nuestra presentación: Presentar. ¿Qué tener en cuenta? ¿Cómo prepararla?
8 - Presentar con Keynote
Después de todo el esfuerzo que nos ha costado, ya tenemos nuestra presentación a punto, y llega el gran momento: Vamos a presentar. ¿Cómo lo hacemos? ¿Qué debemos tener en cuenta? ¿Hay alguna funcionalidad que pueda ayudarnos?
Veamos los modos de modos de presentación, cables, control remoto, notas para el presentador, ensayos y mucho más. ¡Empecemos!
Como podéis ver, tenemos varias herramientas que nos van a ayudar mucho en función de cada caso. No es lo mismo presentar en nuestro ordenador, que en una pantalla secundaria o en un proyector. Con audiencia, sin ella, sentado o de pié.
Cada caso tiene distintas posibilidades, o sea que elegid la que más os encaje en vuestra situación. ¡Ya habéis visto que incluso lo podemos controlar con el Apple Watch! Y como siempre, para cualquier pregunta, usad el formulario de soporte.
Nos vemos en la siguiente clase, en la que vamos a ver una aproximación distinta a Keynote: Su hermana pequeña en iOS, que cada vez apunta más alto. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Keynote #1: Básicos de Keynote
- Curso de Keynote #2: Diapositivas
- Curso de Keynote #3: Imágenes y objetos
- Curso de Keynote #4: Tablas, gráficos y multimedia
- Curso de Keynote #5: Crear una plantilla propia
- Curso de Keynote #6: Animación
- Curso de Keynote #7: Animación avanzada
- Curso de Keynote #8: Presentación
- Curso de Keynote #9: Versión en IOS
- Curso de Keynote #10: Presentaciones desatendidas