En la séptima clase del curso de Keynote vamos a aprender todo sobre los movimientos de objetos, el morphing y los cambios de fuente con movimiento mágico.
7 - Morphing, movimiento mágico y cambio de fuente
Justo cuando pensábamos que ya no podíamos hacer nada más a nivel de animación, y que nuestras presentaciones no podían tener más movimientos, Emilcar nos revela técnicas avanzadas, e incluso un poco mágicas. Como dice él, hoy vamos a ver ANIMACIÓN (sí, así, en mayúsculas ;). ¡Empecemos!
¿No os parece increíble todo lo que podemos llegar a hacer? De hecho, como podéis ver en el vídeo, las posibilidades son tantas que podríamos llegar a hacer un vídeo corporativo o de presentación de producto, sin ningún tipo de producto. Sólo debemos poner música, animarlo todo automáticamente, y magia! ¡Vídeo para posicionar en Youtube!
Pero marketing aparte, ya vemos como Keynote ya no tiene límites en cuanto a lo que podemos hacer. Moviendo objetos sin ningún complejo a los programas de animación, a los que ya les hace sombra para ciertos usos. ¡Ya habéis visto cómo incluso ya somos capaces de hacer el clásico mapa de Indiana Jones, con su línea en movimiento!
En fin, como podéis ver, más que nunca... ¡Imaginación al poder! Emilcar os ha contado varios trucos, pero hay muchísimos más. Como siempre, para cualquier duda o pregunta, usad el formulario de contacto de la Intranet.
Nos vemos en la siguiente clase, en la que ya encauzamos la recta final, con la última de las fases de nuestra presentación, y de hecho, la más importante: ¡Presentar!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Keynote #1: Básicos de Keynote
- Curso de Keynote #2: Diapositivas
- Curso de Keynote #3: Imágenes y objetos
- Curso de Keynote #4: Tablas, gráficos y multimedia
- Curso de Keynote #5: Crear una plantilla propia
- Curso de Keynote #6: Animación
- Curso de Keynote #7: Animación avanzada
- Curso de Keynote #8: Presentación
- Curso de Keynote #9: Versión en IOS
- Curso de Keynote #10: Presentaciones desatendidas