Tercera clase del curso de Keynote, en la que veremos todo lo que deberíamos saber sobre incluir imágenes y objetos en nuestras presentaciones.
3 - Imágenes y objetos en Keynote
Una imagen vale más que mil palabras. Y en nuestras presentaciones esto no es distinto, ya que podemos usarlas tanto con fines ilustrativos y educativos como decorativos o para transmitir un concepto.
En todo caso, en esta ocasión Emilcar nos habla de efectos en fotos, alphas, máscaras, capas, de textos dentro de objetos y mucho más. ¡Empecemos!
Como veis, todas estas opciones nos permiten dar un punto más profesional a nuestras presentaciones, y las técnicas que hemos visto también nos permiten ser más productivos y rápidos trabajando, si guardamos nuestros propios efectos.
En cuanto a los "efectos especiales" que hemos visto que podemos hacer fácilmente con capas y unas pocas transiciones, os recomendamos a no abusar de ellos, ya que si es cierto que puntualmente quedan estupendos, si abusamos demasiado puede quedar una presentación demasiado cargada.
Y ya lo sabéis. Para cualquier duda, pregunta o sugerencia, contactad a través del formulario de contacto de la Intranet. Nos vemos en la siguiente clase, con más técnicas para sacarle el máximo partido a Keyote. ¡Hasta entonces! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Keynote #1: Básicos de Keynote
- Curso de Keynote #2: Diapositivas
- Curso de Keynote #3: Imágenes y objetos
- Curso de Keynote #4: Tablas, gráficos y multimedia
- Curso de Keynote #5: Crear una plantilla propia
- Curso de Keynote #6: Animación
- Curso de Keynote #7: Animación avanzada
- Curso de Keynote #8: Presentación
- Curso de Keynote #9: Versión en IOS
- Curso de Keynote #10: Presentaciones desatendidas