En la segunda clase del curso de Keynote Emilcar nos mostrará todo lo que necesitamos saber sobre la organización y manejo de las diapositivas.
2.1 - Diapositivas en Keynote
Está claro que las diapositivas son el pilar fundamental de Keynote. Vamos a ver cómo trabajar con ellas, cómo organizarlas, agruparlas, reordenarlas, duplicarlas, trabajar con los tipos, las diapositivas maestras, temas y mucho más.
Como la gran mayoría de cosas en Apple, veréis que es muy "simple pero oculto". Con lo que si nadie te lo cuenta, es difícil dar con ello. ¡Vamos allá!
Ya lo veis: Cosas como la agrupación, tan fácil y simple como sangrar diapositivas seleccionando y arrastrando, o ocultar diapositivas puntuales, puede ser que nos pase desapercibido hasta que alguien nos lo cuenta.
Y ahora que ya tenemos claros los básicos de las diapositivas, empecemos ya a rellenarlas con elementos, empezando por el más usado: El texto.
2.2 - Trabajando con texto
El elemento básico en cualquier presentación (a menos que estemos haciendo algo muy artístico) es el texto.
Aunque pueda parecer que no hay ningún secreto en añadir un cuadro de texto y empezar a escribir, en realidad hay muchas opciones y funcionalidades que nos pueden facilitar el trabajo, o con las que podemos lograr unas presentaciones mucho más interesantes.
Como vemos en el vídeo, la simple creación de distintos tipos de cuadros de texto predefinidos nos facilita mucho el trabajo. Y usando la copia de estilos formato de texto nos ahorra muchísimo tiempo, y podemos ser mucho más productivos.
Así que os os proponemos seguir el vídeo de Emilcar para hacerlo de ambas formas:
- Cuadros de texto por omisión
- Copia de formato de un cuadro creado anteriormente
Y luego editarlos jugando con su estilo, texto y disposición, jugando con lo siguiente:
- Modificar tipo y tamaño de letra
- Alineación, espaciado, sangría y espacio del interlineado
- Viñetas, sangrías y subelementos, bordes y reglas
Como veis, muchas de estas opciones os son las clásicas de Mac en cualquier procesador de textos, pero también tenemos algunas especiales para presentaciones, o sea que os animamos a probarlas.
Como siempre, para cualquier duda o pregunta, contactad a través del formulario de contacto de la Intranet. Nos vemos en la siguiente clase, con más nivel, más opciones y más Keynote. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Keynote #1: Básicos de Keynote
- Curso de Keynote #2: Diapositivas
- Curso de Keynote #3: Imágenes y objetos
- Curso de Keynote #4: Tablas, gráficos y multimedia
- Curso de Keynote #5: Crear una plantilla propia
- Curso de Keynote #6: Animación
- Curso de Keynote #7: Animación avanzada
- Curso de Keynote #8: Presentación
- Curso de Keynote #9: Versión en IOS
- Curso de Keynote #10: Presentaciones desatendidas