En la cuarta clase del curso de Introducción a JavaScript vamos a empezar a crear nuestras propias funciones. Empieza la diversión.
4.1 - Funciones: Introducción
Podríamos decir que una función es un conjunto de acciones y comandos que "encapsulamos" bajo un nombre. Una especie de macro que se ejecuta al llamarla.
Vamos a ver pues, cómo es la estructura de una función y cómo podemos instanciar una función que ya hemos creado, y crearemos una función simple que nos permita sumar dos números.
En este caso se trata de una función simple, sin ninguna complicación, pero que nos permite ver el funcionamiento y flujo de las funciones, cómo crearla, llamarla y modificarla.
4.2 - Trabajando con funciones en JavaScript
Para acabar de pillarle el truquillo crearemos dos funciones un poco más complicadas. En la primera veremos cómo podemos hacer para crear una función que nos incluya un IVA al precio de un producto y que además, si no le indicamos nada, que tenga un IVA por defecto.
En la segunda función pediremos el nombre y el apellido al usuario mediante una caja de texto y recogeremos los datos y lo devolveremos de forma ordenada en el return de la función.
Ya lo véis, creatividad al poder. Esto es solo la punta de la punta del iceberg, pero estoy seguro que ya podéis imaginar que esto que hemos visto es aplicable en cualquier tipo de situación, función, condicionales, etc.
Así pues ahora toca aprender todo lo que podemos meter en esas "cápsulas" llamadas funciones. Para eso vamos a emplazaros a las siguientes 6 lecciones, para que descubráis todo lo que hay "debajo" de ese iceberg ;)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Javascript #1. Introducción
- Curso de Javascript #2. Variables
- Curso de Javascript #3. Funciones estructurales
- Curso de Javascript #4. Funciones
- Curso de Javascript #5. Objeto String
- Curso de Javascript #6. Arrays
- Curso de Javascript #7. Bucles
- Curso de Javascript #8. Funciones nativas
- Curso de Javascript #9. Objetos
- Curso de Javascript #10. HTML