En la tercera clase del curso de JavaScript vamos a ver las funciones estructurales, el propio corazón del lenguaje de programación.
3.1 - IF en JavaScript
Empecemos analizando cómo podemos utilizar las funciones estructurales. Vamos a ver qué son esas funciones de estructura, empezando con un clásico. La condicional.
Veamos cómo podemos utilizar la función if(), pero no únicamente con condiciones simples, sino que también veremos cómo podemos hacerlo con condiciones complejas.
Como podéis ver, el funcionamiento está clarísimo, y de hecho, si hacemos la traducción mental del inglés, veremos que podemos "trasladar" el código a lenguaje natural sin problema alguno :)
3.2 - SWITCH en JavaScript
Ahora pasamos a otra función estructural llamada switch, que nos permite ejecutar una acción dependiendo del valor de la variable, vamos a ella:
Elegir una función u otra depende de cada caso. Cierto es que IF se utiliza en muchas más ocasiones que SWITCH, pero en ciertos casos el código nos quedará mucho más limpio con la segunda.
Curiosamente, en la gran mayoría de casos podríamos llegar al mismo resultado usando tanto una como la otra. Así que os recomendamos que probéis ambas para que llegado el momento sepáis decidir cuál es la mejor alternativa.
Como siempre, para cualquier duda, podéis usar el formulario de soporte de la Intranet y os atenderemos encantados :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Javascript #1. Introducción
- Curso de Javascript #2. Variables
- Curso de Javascript #3. Funciones estructurales
- Curso de Javascript #4. Funciones
- Curso de Javascript #5. Objeto String
- Curso de Javascript #6. Arrays
- Curso de Javascript #7. Bucles
- Curso de Javascript #8. Funciones nativas
- Curso de Javascript #9. Objetos
- Curso de Javascript #10. HTML