En esta séptima clase veremos cómo podemos utilizar el objeto localStorage en JavaScript. Pero antes ¿Qué es localStorage? ¿Para qué sirve?
Pues bien, para entender qué es, tenemos que pensar algo ¿Qué sucede con las variables cerramos el navegador? ¡Se borran!
Pues bien, desde HTML5, existe el localStorage, que es nos permite guardar variables que no se borrarán, aunque el ordenador esté apagado durante un año.
Esto nos da infinitas opciones, ya sea desde hacer un contador de visitas, para saber cuántas veces ha entrado un usuario a tu web, hasta hacer un CRM con sólo JavaScript.
¡Ya lo veis! Para poner al límite localStorage, podemos únicamente mediante JavaScript, hacer una web auto-configurable, es decir, la primera vez que visitemos la web, nos pide algunos datos (título de la web, colores, textos, etc.) y una vez le demos a instalar ¡Aparecerá en nuestra web! Y aunque reiniciemos, seguirá la web perfectamente configurada.
Ahora que hemos visto el vídeo, ya sólo queda que practiquéis para conseguir un mejor control de localStorage, añadido más campos o creando nuevas secciones.
Si tenéis dudas o preguntas, podéis mandarlas a través del formulario de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de JavaScript para HTML5 #1. Introducción
- Curso de JavaScript para HTML5 #2. Formularios
- Curso de JavaScript para HTML5 #3. Librería de formularios
- Curso de JavaScript para HTML5 #4. Reproductor audio
- Curso de JavaScript para HTML5 #5. Reproductor vídeo
- Curso de JavaScript para HTML5 #6. Canvas. Empezando un videojuego
- Curso de JavaScript para HTML5 #7. localStorage
- Curso de JavaScript para HTML5 #8. Geoposición
- Curso de JavaScript para HTML5 #9. Micrófono
- Curso de JavaScript para HTML5 #10. Webcam