Recta final del curso de inversión con un tema esencial a la hora de invertir, que es la operativa, es decir, el análisis de las decisiones de compra y venta.
Además, analizaremos qué hay de cierto en esa imagen tan extendida que hay sobre los inversores, que en muchos casos son calificados como "tiburones", y si debemos amoldar nuestra operativa a la forma de ser de estos depredadores marinos.
Y para acabar trataremos también el plazo adecuado a la hora invertir y cómo puede afectar a nuestras decisiones. ¡Empecemos!
Como podéis ver, la operativa para un inversor parte del sentido común. La clave, como hemos visto a lo largo del curso, es comprar activos por menos de lo que valen, contando siempre con un margen de seguridad adecuado. Por otro lado, el plazo de inversión dependerá del tipo de activo en el que queramos invertir.
Eso sí, no debemos olvidar que "si no estamos dispuestos a tener una acción durante 10 años, no debemos pensar ni en tenerla 10 minutos", como diría el gran maestro Warren Buffett. Y nunca olvides que si quieres ser un inversor de éxito no debes tratar de ser un tiburón… ¡Sé un cocodrilo!
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente y última lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de inversión #1. ¿Por qué invertir?
- Curso de inversión #2. El interés compuesto y el efecto bola de nieve
- Curso de inversión #3. Alternativas a la inversión
- Curso de inversión #4. La bolsa – Mitos y realidades
- Curso de inversión #5. Estafas comunes
- Curso de inversión #6. La inversión que funciona
- Curso de inversión #7. Fundamentos del Value Investing
- Curso de inversión #8. Cómo controlar el riesgo
- Curso de inversión #9. Cuándo comprar y vender
- Curso de inversión #10. Introducción a la valoración