Para terminar el curso de inversión, en esta última lección trataremos la valoración, un proceso clave a la hora de invertir en cualquier activo.
Analizaremos la naturaleza de la valoración, las implicaciones que tiene al aplicarse en la práctica y continuaremos incidiendo en la parte más importante de la valoración de inversiones.
Vamos a ver pues los pasos a seguir en un proceso de valoración para finalizar con un ejemplo práctico de análisis y valoración de una compañía conocida por todos. ¡Empecemos!
Como acabamos de ver, para valorar una inversión debemos tener en cuenta diferentes factores, tanto personales, como cualitativos o cuantitativos.
Os recomendamos empezar a hacer las vuestras propias valoraciones, y que las comparéis con aquellas hechas públicamente por expertos, para ver si os acercáis. También debemos pensar en utilizar el método de valoración que tenga más sentido en cada caso, según el activo que estemos analizando.
El análisis de escenarios suele ser un buen complemento con cualquier método de valoración. Eso sí, lo que no puede faltar nunca… ¡el sentido común!
¡Y esto ha sido todo! Para mí ha sido un placer y un honor ayudaros a entender mejor el mundo de la inversión. Os recuerdo que estaré encantado de responder todas las dudas que os hayan podido surgir desde el formulario de soporte de la intranet.
Nos vemos en la próxima clase del próximo curso, sea éste el que sea. Hasta entonces... ¡Que el valor os acompañe!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de inversión #1. ¿Por qué invertir?
- Curso de inversión #2. El interés compuesto y el efecto bola de nieve
- Curso de inversión #3. Alternativas a la inversión
- Curso de inversión #4. La bolsa – Mitos y realidades
- Curso de inversión #5. Estafas comunes
- Curso de inversión #6. La inversión que funciona
- Curso de inversión #7. Fundamentos del Value Investing
- Curso de inversión #8. Cómo controlar el riesgo
- Curso de inversión #9. Cuándo comprar y vender
- Curso de inversión #10. Introducción a la valoración