En la clase de hoy vamos a configurar nuestra Intranet en WordPress y a establecer todos los ajustes adecuadamente para su puesta a punto.
2 - Configurar la intranet
Nuestra intranet ya está a punto y funciona perfectamente, pero seguramente querremos personalizar algunos detallitos, quitar alguna cosa, añadir otra, etc.
Para saber cómo dejarla perfecta en función de nuestro caso y circunstancias, deberemos meternos en las opciones de configuración. Veremos para que sirve cada ajuste, y qué se modifica en cada caso. ¡Venga, vamos allá!
¡Y ahora sí! Ya tenemos nuestra Intranet a punto, con las funcionalidades que deseamos, y sólo las funcionalidades que deseamos. Ni más ni menos. Momento ahora de los deberes:
- Cread un par de usuarios nuevos
- Asignad un archivo privado al primer usuario
- Asignad una página privada al otro usuario
- Dad permiso para que puedan ver páginas y archivos
- Comprobad que cada usuario puede ver solamente su contenido privado
- Comprobad que el administrador puede verlo todo
- Traducid los nombres de páginas al Español cambiando los títulos
- Activad y desactivad páginas y archivos, así como los "extras".
Para cualquier duda, ya sabéis que tenéis el formulario de soporte de la Intranet a vuestra disposición.
¡Y esto es todo por hoy! Como veis, ahora la intranet ya está a punto, y 100% configurada, aunque es un poco limitada. En las próximas sesiones le añadiremos funcionalidades para hacerla mucho más interesante. Hasta entonces... ¡Muy buenos días! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Intranet en WordPress #1: Introducción
- Curso de Intranet en WordPress #2: Configuración
- Curso de Intranet en WordPress #3: Propietarios
- Curso de Intranet en WordPress #4: Grupos
- Curso de Intranet en WordPress #5: Front-end
- Curso de Intranet en WordPress #6: Archivos privados
- Curso de Intranet en WordPress #7: Notificaciones
- Curso de Intranet en WordPress #8: Mensajería interna
- Curso de Intranet en WordPress #9: Listas de tareas
- Curso de Intranet en WordPress #10: Proyectos