En la cuarta clase del curso intermedio de Zapier vamos a registrar el pago que se ha realizado juntamente con los datos del cliente.
Este paso del Zap es muy versátil y flexible, podemos enfocarlo como mejor nos parezca, hacerlo mucho más exhaustivo o incluso suprimirlo. La clave es entender los conceptos básicos para luego adaptarlo a nuestras necesidades.
Vamos pues a vincularlo con una hoja de cálculo, en la que después podremos incluso añadir fórmulas y gráficos que se actualizarán a medida que lleguen más resultados. ¡Empecemos!
¿Os dais cuenta del océano de posibilidades que tenemos? Flexibilidad en estado puro. Y además podemos utilizar todos los datos de los pasos anteriores para registrar las variables que queramos, o incluso usar las modificadas, como en el caso del nombre y apellidos que hemos "tuneado".
Así pues, hoy os propongo realizar este mismo paso, pero con los datos que vosotros queráis o que os parezcan más adecuados. Y luego añadid alguna fórmula que trabaje con los mismos, como un sumatorio o promedio. Y recordad que si tenéis dudas usando la hoja de cálculo, tenéis a vuestra disposición el curso de hojas de cálculo con Google Sheets.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso intermedio de Zapier #1. Detectar la venta
- Curso intermedio de Zapier #2. Conseguir datos del cliente
- Curso intermedio de Zapier #3. Abrir ficha de cliente
- Curso intermedio de Zapier #4. Registrar pago y cliente
- Curso intermedio de Zapier #5. Crear lista y tarea
- Curso intermedio de Zapier #6. Crear un documento básico
- Curso intermedio de Zapier #7. Crear un documento avanzado
- Curso intermedio de Zapier #8. Agendar reunión
- Curso intermedio de Zapier #9. Enviar el correo informativo al cliente
- Curso intermedio de Zapier #10. Gestión de adjuntos