En la segunda clase del curso intermedio de WordPress vemos cómo personalizar el diseño y el estilo de los correos que envía WordPress, para darles el toque corporativo de nuestra marca o empresa.
Es una de las funcionalidades más pedidas, y es que por defecto WordPress envía varios correos tanto al administrador como a los usuarios, informando acerca de cosas como creación de nuevos usuarios, cambios de passwords, o notificaciones de nuevos comentarios.
Pero el diseño y estilo de esos correos deja bastante que desear. ¿Verdad que sería bonito poder modificarlos y crear nuestro propio estilo, acorde al resto de imagen corporativa de la empresa? Pues a eso vamos.
En muchos casos simplemente estaremos interesados en modificar el nombre y correo del remitente, o temas de diseño del propio email, ya sea en el encabezado, el contenido o el pie.
Si ese es el caso, veamos cómo podemos modificar todo eso desde el propio panel de WordPress de una forma fácil, simple y rápida. Como veis, gracias al personalizador le podemos dar el aspecto que queramos a esos correos que se envían de forma automática. De hecho, sólo colocando una imagen de cabecera y alterando los colores por defecto para que sean corporativos, ya da un toque mucho más profesional.
Bien, pues ya lo veis. Personalizar los correos de WordPress en cuanto a diseño es posible.
O sea que ya podéis personalizar esos correos para que estén alineados con el resto de diseño corporativo. ¡Os aseguro que queda mucho mejor así! :)
Nos vemos en la siguiente clase de WordPress intermedio, en la que veremos otro plugin más del top 10 de cosas que me piden mis clientes y oyentes. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso intermedio de WordPress #1. ¿Qué es un plugin?
- Curso intermedio de WordPress #2. Personalizar emails de WordPress
- Curso intermedio de WordPress #3. Traducir o cambiar cualquier texto
- Curso intermedio de WordPress #4. Medidas básicas de seguridad
- Curso intermedio de WordPress #5. Copias de seguridad
- Curso intermedio de WordPress #6. Roles y capacidades
- Curso intermedio de WordPress #7. Mejorar la gestión de medios
- Curso intermedio de WordPress #8. Productividad en el panel de control
- Curso intermedio de WordPress #9. Configuración básica de SEO
- Curso intermedio de WordPress #10. Cambiar de theme sin perder nada