En la sexta clase del curso intermedio de Stripe vamos a crear un cliente (sin necesidad de cargos) y modificamos sus datos (metadatos) centrándonos en ver el esquema del objeto Customer en Stripe.
Utilizaremos el API dura con la herramienta Postman, con curl, como en clases anteriores para crear customers, obtenerlos, editarlos y eliminarlos.
Si os paráis a pensarlo y recuerdas las lecciones anteriores vamos a ver los diferentes métodos que podemos aplicar a nuestra API a la hora de realizar peticiones: GET, POST, PUT y DELETE. ¡Vamos a ello!
Así de sencillo es crear y editar objetos Customer para nuestra cuenta de Stripe. En esta ocasión no nos hemos centrado en código como en anteriores lecciones sino en cómo funciona internamente el objeto Customer y qué son y para qué sirven los metadatos que podemos añadirle a este objeto.
Hemos podido editar estos metadatos tanto a través del Dashboard que ofrece Stripe como a través del API vía curl y aunque no lo veamos con código también es posible editar estos metadatos a través del wrapper de PHP, JavaScript o cualquier otro lenguaje que queramos utilizar en tu proyecto.
La idea de los metadatos está pensada sobretodo para que podamos aprovechar ese bloque de información de manera personalizada. Podríamos añadir ahí por ejemplos datos que necesite leer nuestra aplicación y que Stripe nos los almacene a modo de backup o si necesitamos verificar cierta información cuando Stripe nos envía eventos por ejemplo.
Recordad que además a estos clientes podemos vincular varios métodos de pago y así poder realizarles cobros a través del API, esta forma de hacerlo la veremos en la siguiente lección.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡A stripear! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso intermedio de Stripe #1. La API de Stripe
- Curso intermedio de Stripe #2. API dura y API JS
- Curso intermedio de Stripe #3. Creando los tokens
- Curso intermedio de Stripe #4. Realizamos un cobro
- Curso intermedio de Stripe #5. Listado de cobros
- Curso intermedio de Stripe #6. Crear un cliente y modificar sus datos
- Curso intermedio de Stripe #7. Realizamos un cargo a un cliente existente
- Curso intermedio de Stripe #8. Devolución de dinero mediante API
- Curso intermedio de Stripe #9. Creamos nuestro propio panel de métricas
- Curso intermedio de Stripe #10. Seguridad en la API ¿Qué tener en cuenta?