En la novena clase del curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress vamos a preparar la primera actualización de nuestro plugin, la versión 1.1.
Esta nueva versión va a tener unos pequeños ajustes a la hora de cargar la librería de Stripe en la página. También aprovecharemos para modificar el changelog. Una vez tengamos el código terminado tenemos que seguir el flujo que os recomiendo siempre para publicar en el repositorio.
Cuando tengamos el código probado y validado copiamos los ficheros a la carpeta trunk del repositorio svn, y luego creamos un tag de la versión nueva cogiendo los ficheros de trunk. ¡Vamos a ello!
¡Ya tenemos nuestro plugin actualizado a la versión 1.1! Es muy importante que antes de hacer estos pasos modifiquemos el readme.txt de nuestro plugin para poner el "Stable tag" de la nueva versión para que así WordPress entienda qué versión tiene que mostrar a los usuarios que utilicen nuestro plugin para que les llegue la actualización y a los usuarios que buscan nuestro plugin en el directorio oficial para que aparezca correctamente la última versión.
Una vez tengamos la actualización publicada vamos a explorar cómo podemos traducir nuestro plugin directamente desde WordPress.org y cómo podemos contribuir en la comunidad siendo traductores. De esta manera podemos ayudar a traducir otros plugins, y themes.
Además hemos visto cómo podemos traducir e introducirnos en la comunidad de WordPress a nivel de idiomas. Como deberes te animo a que mejores tu fichero readme.txt con información más detalle en el changelog, instalación, preguntas frecuentes, etc.
En la siguiente y última lección vamos a seguir explorando en la comunidad y las posibilidades de la plataforma de WordPress.org. Y si tenéis cualquier duda, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #1. ¿Qué es un plugin?
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #2. Anatomía de un plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #3. Elementos básicos de un plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #4. Widgets y elementos visuales
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #5. Internacionalización de un plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #6. Creamos nuestro propio plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #7. Preparar un plugin para publicarlo
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #8. Enviar un plugin a revisión y publicación al repositorio
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #9. Mantenimiento y actualizaciones
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #10. Comunidad, reseñas y foro de soporte