En la séptima clase del curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress vamos a preparar nuestro plugin para publicarlo.
Ya tenemos nuestro plugin para WordPress escrito y probado así que nos toca ver los siguientes pasos para publicarlo. En primer lugar tenemos que ver que opciones de distribución tenemos a nuestro alcance para nuestro plugin. Tenemos 3 vías: No publicarlo y usarlo nosotros de manera privada, publicarlo en el directorio oficial de plugins de WordPress o publicarlo en un marketplace de compra/venta de plugins.
Vamos a ver las diferencias centrándonos en publicarlo en el directorio de WordPress frente a usar un marketplace teniendo en cuenta eso sí, que en este curso vamos a publicar nuestro plugin de manera gratuita en el directorio oficial de WordPress. ¡Empecemos!
Hemos conseguido preparar nuestro plugin y subirlo directamente a WordPress para que pase el proceso de revisión.
Una vez nos notifiquen de que hemos pasado el proceso nos darán acceso a nuestro repositorio en subversión en el que podemos empezar a subir nuestro código para que se publique. Todo esto si no hay problemas en la revisión del plugin, si nos rechazan nuestro zip tendremos que corregir y cambiar lo que nos soliciten para volver a enviar nuevamente nuestro plugin a revisión.
Como siempre, seguiremos la guía oficial de publicación de plugins en la que nos detalla los requisitos para publicar. Importante, tenemos que preparar un fichero readme.txt para nuestro plugin en el que detallamos la información que se mostrará en la página del directorio con el nombre, descripción, instalación, o historial de cambios.
WordPress tiene una herramienta de validación de readme.txt y veremos también una plantilla para que sea más cómodo preparar nuestro fichero. Veremos también la licencia que podemos utilizar para distribuir nuestro código y una serie de recomendación a la hora de hacer público el plugin.
Y recordad que si tenéis cualquier duda o comentario podéis en escribirnos a través del panel de soporte.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #1. ¿Qué es un plugin?
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #2. Anatomía de un plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #3. Elementos básicos de un plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #4. Widgets y elementos visuales
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #5. Internacionalización de un plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #6. Creamos nuestro propio plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #7. Preparar un plugin para publicarlo
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #8. Enviar un plugin a revisión y publicación al repositorio
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #9. Mantenimiento y actualizaciones
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #10. Comunidad, reseñas y foro de soporte