En la décima y última lección del curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress vamos a ver la potencia de la plataforma de WordPress y de su comunidad.
En primer lugar vimos en la lección anterior cómo formar parte de la comunidad a nivel de traducciones. Ahora vamos a ver cómo funciona el foro de soporte, las reseñas y los tickets de código.
El foro de soporte se utiliza sobretodo para que cualquiera pueda publicar hilos preguntando y/o solicitando ayuda o información del plugin. Aunque principalmente se utilizan para responder preguntas y resolver problemas, también es interesante utilizar esta herramienta para publicar las siguientes novedades de tu plugin o preguntas a los usuarios directamente y obtener feedback. ¡Vamos a ello!
Como podéis ver, el sistema de reseñas es bastante similar a los que encontramos en las tiendas de aplicaciones de nuestro teléfono móvil. Puedes poner una puntuación y un comentario. Si se utiliza un lenguaje incorrecto, véase los trolls de internet, es posible quitar ciertas reseñas.
Recuerda que tanto para las reseñas, los foros de soporte y las publicaciones de nuevas versiones en el repositorio es posible suscribirse para que te lleguen notificaciones por correo electrónico.
Y ahora sí... ¡Ya hemos terminado el curso! Ahora que ya sabéis crear plugins, os animo a que modifiquéis el que hemos creado en este curso y que hagáis vuestros propios plugins para WordPress. La comunidad de esta herramienta es inmensa y ofrece muchas posibilidades.
Los plugins son buenas herramientas para dotar de funcionalidades nuevas a nuestros proyectos pero también es importante ver que si a nosotros nos han funcionado bien, seguramente a otras personas también les vendría bien estos plugins y publicarlos es buena forma de contribuir a la comunidad.
Espero que os haya gustado y gracias por llegar hasta aquí, y nos vemos en la siguiente clase del siguiente curso, sea éste el que sea.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #1. ¿Qué es un plugin?
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #2. Anatomía de un plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #3. Elementos básicos de un plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #4. Widgets y elementos visuales
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #5. Internacionalización de un plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #6. Creamos nuestro propio plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #7. Preparar un plugin para publicarlo
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #8. Enviar un plugin a revisión y publicación al repositorio
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #9. Mantenimiento y actualizaciones
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #10. Comunidad, reseñas y foro de soporte