En esta primera clase vamos a repasar el índice del curso donde comentaremos qué vamos a ver y el objetivo del mismo paso a paso, así como la definición sobre qué es un plugin de WordPress.
La idea del curso es empezar por la base e ir progresando lección a lección aprovechando los conocimientos de la anterior lección para construir nuestro plugin para WordPress y aprender cómo funcionan internamente.
Pensad que vamos a trabajar en la creación de nuestro propio plugin y cuantos más conocimientos tengamos de WordPress y la programación en PHP más sencillo será adentrarnos en el desarrollo. ¡Empecemos!
¡Primera toma de contacto completada! Tenemos claro qué es un plugin de WordPress y ya sabemos cómo se va a desarrollar el curso. Como veis, hay que tener en cuenta que es recomendable tener conocimientos básicos de WordPress para ser capaces de realizar una instalación de WordPress sobre la que trabajaremos y PHP, HTML, CSS y JavaScript para escribir nuestro código aunque mayoritariamente con saber PHP básico es suficiente.
Hoy en día, en Internet, WordPress está más que extendido y si queréis ser desarrolladores con un buen dominio de este CMS es imprescindible entender cómo funcionan los plugins y cómo desarrollarlos.
Importantísimo siempre como buenos desarrolladores acudir a la documentación oficial, en este caso a la de WordPress, para poder comprender y aprender cómo desarrollar sobre la tecnología.
El handbook de WordPress es una buena guía online unida al code reference para buscar tanto explicación del funcionamiento interno de la herramienta además de información técnica sobre métodos y funciones específicas. Ahora como deberes te animo a que investigues información sobre WordPress mirando el handbook.
En las siguientes lecciones vamos a explorar los elementos básicos para entender estructura de un plugin: hooks, ficheros, directorios...y compararemos plugins reales del mercado para ver la complejidad que hay dentro de este tipo de módulos.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #1. ¿Qué es un plugin?
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #2. Anatomía de un plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #3. Elementos básicos de un plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #4. Widgets y elementos visuales
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #5. Internacionalización de un plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #6. Creamos nuestro propio plugin
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #7. Preparar un plugin para publicarlo
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #8. Enviar un plugin a revisión y publicación al repositorio
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #9. Mantenimiento y actualizaciones
- Curso intermedio de desarrollo de plugins en WordPress #10. Comunidad, reseñas y foro de soporte