Hoy en el curso de influencers hablamos de las colaboraciones pagadas. ¿Qué debemos saber? ¿Cómo hacerlas? ¿Cuánto pagar?
6 - Colaboraciones pagadas de influencers
En esta lección y en la siguiente vamos a ver dos tipos de colaboraciones, de naturaleza totalmente distinta: Pagadas y gratuitas. Empecemos por las primeras: Un acuerdo entre un influencer y una marca para promocionar un producto, un servicio, una web, etc. Veremos que estas pueden ser mediante dinero o especie. ¡Vamos a verlo!
Como podéis ver, este tipo de colaboraciones tienen sus pros y sus contras, pero la parte buena es que puedes controlar de principio a fin la forma, método y canal de la misma, y cómo se va a llevar a cabo.
Hoy os proponemos que sigáis los 5 pasos que Leticia propone (Analizar, contactar, clarificar, detallar y agradecer). Habéis visto ejemplos muy interesantes de cómo hacer bien esta primera aproximación, e incluso tenéis una plantilla para hacerlo de un modo correcto.
¡Así que descargadlo y atacad! Y en el caso que el influencer tenga interés en participar, no olvidéis repasar todos los aspectos legales, contratos y guías.
En la próxima clase veremos la otra cara de la moneda: Las colaboraciones gratuitas. ¿Son posibles? ¿Cómo conseguirlas? ¡No os la perdáis! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de influencers #1: Introducción
- Curso de influencers #2: Ejemplos de campañas con influencers
- Curso de influencers #3: Tipología de influencers
- Curso de influencers #4: Encontrar influencers
- Curso de influencers #5: Propuesta a los influencers
- Curso de influencers #6: Colaboraciones pagadas
- Curso de influencers #7: Colaboraciones gratuitas
- Curso de influencers #8: Guest posting
- Curso de influencers #9: Afiliados
- Curso de influencers #10: Medición