Muy buenos días a todos y bienvenidos a la séptima entrega del curso de Inbound Marketing para WordPress. Ya sabéis que el objetivo final es llevar a cabo Inbound Marketing usando WordPress y algunos plugins.
En la última lección vimos un CRM "dentro" de WordPress. Hoy veremos cómo vincular un CRM externo a WordPress, para aquellos que necesiten una herramienta de primera liga como CRM, pero integrada en WordPress.
Esta alternativa es especialmente interesante en el caso que tengamos una empresa bastante grande o un equipo de comerciales muy activo y necesitemos sacar el máximo rendimiento al CRM. ¡Así pues, vamos allá!
Vincular un CRM externo a WordPress
Lo primero que haremos será abrir una cuenta gratuita en un CRM externo (hasta 10 usuarios es gratuito de por vida). Aprenderemos lo básico de la herramienta, y luego veremos cómo vincularlo con WordPress, de forma que si alguien se registra, pide información o se suscribe al newsletter, quede integrado automáticamente. ¡Empecemos!
Como véis, este segundo camino tiene algunos pros y contras respecto al de la última lección. Por una parte, no lo tenemos integrado "dentro" de WordPress, con lo que tenemos que lidiar con dos paneles de control en lugar de uno, y perdemos información relacionada con lo que esa persona ha hecho en nuestra web, como vimos la semana pasada. Pero por otra parte, el CRM es mucho más potente que cualquier otro nativo en WordPress (actualmente). Incluso tiene apps para cualquier dispositivo móvil.
Así pues, si eres un autónomo o pequeña empresa que simplemente quiere tener controlados a los visitantes y contactos, sería mejor usar la herramienta de la semana pasada, mientras que si eres una gran empresa que necesita todos los extras, esta es tu mejor alternativa.
En definitiva, sea a través de WordPress o vinculándolo a él, podemos usar un CRM para administrar y gestionar esa relación con nuestros clientes sin ningún problema.
Y esto es todo por hoy. Nos vemos en la siguiente clase, en la que hablaremos de atención... eMail Marketing. Indispensable.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso Inbound Marketing #1. Introducción al Inbound Marketing
- Curso Inbound Marketing #2. Atraer: CMS, blog y SEO
- Curso Inbound Marketing #3. Atraer: Redes Sociales
- Curso Inbound Marketing #4. Convertir: Formularios
- Curso Inbound Marketing #5. Convertir: Landing Pages
- Curso Inbound Marketing #6. Cerrar: CRM para WordPress
- Curso Inbound Marketing #7. Cerrar: Vincular un CRM a WordPress
- Curso Inbound Marketing #8. Cerrar: Mailings desde WordPress
- Curso Inbound Marketing #9. Deleitar: Encuestas
- Curso Inbound Marketing #10. Deleitar: Monitorización social