Muy buenos días a todo el mundo y bienvenidos a la segunda entrega del curso de Inbound Marketing para WordPress, en el que estamos aprendiendo qué es el Inbound Marketing, y cómo llevarlo a cabo con WordPress.
En esta clase hablaremos de dos herramientas clave para la fase de "Atracción", la primera de las cuatro fases del inbound marketing: WordPress y Yoast SEO.
Atraer: CMS, blog y SEO
La primera fase del Inbound Marketing es la de "Atraer", que básicamente consiste en convertir a los desconocidos en visitas. Es una fase crítica y fundamental, pues esas visitas son las que luego convertiremos en clientes y finalmente en promotores.
Para llevar a cabo esa fase necesitaremos varias herramientas, y hoy veremos las dos primeras: Un CMS que nos permita crear contenido (páginas, blogs, landings, etc.) y un software de SEO que nos indique si estamos creando un contenido apropiado según nuestro objetivo a posicionar. Y tenemos la suerte que ambos son gratuitos. Vamos allá:
Como podéis ver, con estas dos herramientas podemos conseguir un punto fundamental en cualquier campaña de inbound marketing. La creación de contenido optimizado para posicionar en buscadores. Pero no olvidemos lo fundamental: Debemos asegurarnos y reasegurarnos que estamos alineando el contenido con nuestros clientes potenciales, tal y como digo en el video. De otra forma, estaremos desperdiciando nuestro tiempo sin ningún tipo de duda.
Por otra parte, recordar también que esto son herramientas, y como tal nos facilitan el proceso, pero que nosotros debemos ser la mente pensante que hay detrás. De poco nos servirá el mejor de los plugins de SEO si nuestro contenido no es bueno, como hemos podido ver en el video, en el que tenemos una puntuación perfecta con un artículo horrible.
En la siguiente clase veremos las herramientas de publicación social, y con ellas cerraremos la primera fase del inbound marketing. De momento ya tenéis deberes, o sea que ya lo sabéis... ¡a crear contenido! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso Inbound Marketing #1. Introducción al Inbound Marketing
- Curso Inbound Marketing #2. Atraer: CMS, blog y SEO
- Curso Inbound Marketing #3. Atraer: Redes Sociales
- Curso Inbound Marketing #4. Convertir: Formularios
- Curso Inbound Marketing #5. Convertir: Landing Pages
- Curso Inbound Marketing #6. Cerrar: CRM para WordPress
- Curso Inbound Marketing #7. Cerrar: Vincular un CRM a WordPress
- Curso Inbound Marketing #8. Cerrar: Mailings desde WordPress
- Curso Inbound Marketing #9. Deleitar: Encuestas
- Curso Inbound Marketing #10. Deleitar: Monitorización social