Muy buenos días a todos y bienvenidos a la décima (y última) entrega del curso de Inbound Marketing con WordPress.
En la clase de inbound de hoy veremos como realizar seguimiento y monitorización social de nuestro contenido y nuestra marca con dos plugins de WordPress.
10.1 - Monitorización de contenido
Empecemos pues por lo más básico. Tenemos que saber cuál es el contenido que más interesa a nuestros clientes y seguidores, para seguir actuando en consecuencia. Para ello vamos a utilizar una herramienta que nos dirá que artículos, productos, y en general, cualquier contenido tiene más éxito en las principales redes sociales, todo desde un único punto centralizado dentro de nuestro panel de control de WordPress. Comodidad en extremo, oiga.
Como podéis ver, es mucho más cómodo hacer el seguimiento así, que no red social por red social, viendo las notificaciones cada vez. En una sola pantalla podemos ver y filtrar según fechas y éxito de cada contenido, para seguir creando contenido afín y alineado a ese target.
10.2 - Monitorización social
Vamos ahora a dar un paso más allá. Aparte de monitorizar el contenido más compartido y comentado en las redes sociales, vamos a hacer un seguimiento a con una herramienta de monitorización social.
Atención porque este plugin no únicamente nos va a permitir saber lo que dicen de nuestros productos y marcas, sino que también vamos a poder usar ese contenido generado en las redes sociales a nuestro favor, publicandolo de forma automática (previo fltro) en nuestra web, a modo de testimonios. ¡Vamos allá!
Como véis, el plugin es muy flexible a cuanto configuración, y nos permite buscar por hashtag o directamente como búsqueda abierta. Y a partir de ahí tendremos todos esos testimonios preparados para ser publicados. Evidentemente esto es opcional, ya que podemos hacer esa página privada como hemos visto, para que sólo nosotros podamos usarla.
En fin, pues esto es todo por hoy, y por este curso. Como os comento en el vídeo, ahora voy a preparar el curso intermedio de Inbound Marketing, en el que veremos técnicas más avanzadas, algunas con los plugins que hemos visto en este curso y algunas con otros plugins.
Pero como siempre, hago la llamada al feedback. Me interesa saber qué lecciones de este curso os han interesado más y queréis que profundice, trate con detalle o incluso de alternativas de plugins o métodos. Lo tendré todo en cuenta y así lo podré incluir en el curso intermedio, haciéndolo así más interesante para todos.
Pues lo dicho. ¡Nos vemos en la siguiente clase, o en el siguiente curso! Mientrastanto, ya tenéis deberes... ¡A inboundizar! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso Inbound Marketing #1. Introducción al Inbound Marketing
- Curso Inbound Marketing #2. Atraer: CMS, blog y SEO
- Curso Inbound Marketing #3. Atraer: Redes Sociales
- Curso Inbound Marketing #4. Convertir: Formularios
- Curso Inbound Marketing #5. Convertir: Landing Pages
- Curso Inbound Marketing #6. Cerrar: CRM para WordPress
- Curso Inbound Marketing #7. Cerrar: Vincular un CRM a WordPress
- Curso Inbound Marketing #8. Cerrar: Mailings desde WordPress
- Curso Inbound Marketing #9. Deleitar: Encuestas
- Curso Inbound Marketing #10. Deleitar: Monitorización social