En la segunda clase del curso de iMovie revisaremos la ventana principal de esta aplicación para entender su flujo de trabajo y a prender a organizar nuestros proyectos y librerías.
Antes de empezar a editar como locos debemos situarnos y entender como está concebida esta aplicación. Identificaremos principalmente tres zonas que nos permitirán previsualizar nuestro vídeo, añadir contenido multimedia y trabajar sobre la propia edición a través de una línea de tiempo.
En una única ventana tendremos todo lo necesario para acceder a cada funcionalidad e incluso podemos realizar la misma tarea de varias formas diferentes.
Veremos como se crean eventos para organizar por categorías nuestros propios recursos multimedia como clips de vídeo, audios, efectos, fondos etc y crearemos y gestionaremos nuevos proyectos. ¡Vamos a ello!
Como podéis ver, no tenemos excusa para ponernos manos a la obra. Todo es muy accesible y está muy bien organizado para que no perdamos tiempo en la parte técnica y nos podamos explayar en lo creativo.
Te recomiendo que recapitules y almacenes tus propios recursos para empezar a añadirlo a tu librería de eventos. Esto te permitirá tener a mano tu material y ganar originalidad ya que, aunque iMovie nos brinda su propia librería, es muy recomendable combinarlo con la nuestra.
Así pues, tenemos todo lo necesario para empezar a ver las herramientas de edición una a una. ¿Estás preparado/a? Recuerda que podéis realizar cualquier consulta al equipo de soporte a través del formulario que tienes en la intranet.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de iMovie #1. Introducción
- Curso de iMovie #2. Interfaz y organización
- Curso de iMovie #3. Herramientas de edición
- Curso de iMovie #4. Mezcla de audio y grabación
- Curso de iMovie #5. Composición
- Curso de iMovie #6. Croma
- Curso de iMovie #7. Efectos especiales
- Curso de iMovie #8. Etalonaje
- Curso de iMovie #9. Exportación
- Curso de iMovie #10. iMovie para iPhone y iPad