En la novena clase de Illustrator vamos a ver las diferentes formas y formatos de exportación en función del uso que vayamos a darle al documento.
9 - Exportación con Illustrator
En la clase de hoy veremos cómo exportar nuestros diseños desde Illustrator para hacer que sean una realidad y poder así utilizarlos ya sea en PDF, pegándolos en Adobe Photoshop o exportándolos directamente exportando la selección en .png para poderlos utilizar en nuestro desarrollo web.
También descubriremos la opción de "Empaquetar", y un recurso muy práctico para poder enviar previsualizaciones rápidas de nuestros diseños a los clientes. ¡Empecemos!
Como veis, este proceso es clave, ya que sin exportar correctamente nuestros diseños, éstos no pueden ser utilizados para su fin específico: Páginas web con imágenes demasiado pesadas, o impresiones de baja calidad.
Si tenéis alguna duda sobre qué exportación es óptima, podéis usar el formulario de soporte de la Intranet y Álex os atenderá :)
Nos vemos en la siguiente clase, en la que veremos un repaso global de todo lo visto y añadiremos ciertas buenas prácticas. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Illustrator #1: introducción
- Curso de Illustrator #2: Primeros pasos
- Curso de Illustrator #3: Herramientas
- Curso de Illustrator #4: Formas
- Curso de Illustrator #5: Logo tipográfico
- Curso de Illustrator #6: Crear iconos con la pluma
- Curso de Illustrator #7: Creando una ilustración vectorial
- Curso de Illustrator #8: Maquetar un tríptico
- Curso de Illustrator #9: Exportación
- Curso de Illustrator #10: Repaso final