En la clase de hoy daremos rienda suelta al ilustrador que llevamos dentro y haremos nada más y nada menos que un retrato.
7 - Crear una ilustración vectorial con Illustrator
El ejercicio que veremos hoy tiene dos partes:
- La primera, en la que vamos a calcar el autoretrato que se ha hecho Álex.
- La segunda, crear vuestro propio retrato vectorial.
Con este ejercicio veremos todas las posibilidades del la técnica del lápiz, una de las herramientas más libres de Illustrator. También repasaremos algunos elementos clave y remarcaremos la importancia de trabajar a base de zooms y sus atajos de teclado.
Como veis, no hace falta utilizar mil técnicas distintas para obtener buenos resultados, sino que como siempre, menos es más. Con muy poco, aplicado con buen criterio y mucha práctica con la tableta, podemos crear grafismos muy pero que muy potentes.
¡Esperamos que este ejercicio despierte al artista que hay en vosotros! O sea que todos a bajar el autoretrato que hemos dejado debajo del vídeo, y a vectorizar! Y si tenéis cualquier duda, ya lo sabéis: Formulario de soporte de la Intranet. ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Illustrator #1: introducción
- Curso de Illustrator #2: Primeros pasos
- Curso de Illustrator #3: Herramientas
- Curso de Illustrator #4: Formas
- Curso de Illustrator #5: Logo tipográfico
- Curso de Illustrator #6: Crear iconos con la pluma
- Curso de Illustrator #7: Creando una ilustración vectorial
- Curso de Illustrator #8: Maquetar un tríptico
- Curso de Illustrator #9: Exportación
- Curso de Illustrator #10: Repaso final