En esta clase vemos los tipos de logos que existen, su estructura básica y los conceptos que deberemos tener en cuenta en el momento de crear el nuestro.
5 - Logotipos: Anatomía y clases
Momento de crear el logo. Sí, efectivamente. Nos ha tomado 5 clases llegar a este punto, que es el que la mayoría de gente se piensa que es el primero (y a veces el único) tema de la identidad corporativa.
Pero aún no abráis Illustrator y empecéis a dibujar. Primero veremos qué tipos de logo existen, su anatomía, estructura, composición y que criterios podemos aplicar cuando vayamos a diseñar uno.
Así pues, vamos a ver varios logos que nos van a permitir entender bien en que consiste crear un logotipo, para así definir todos los parámetros y características de este elemento, que como ya sabemos es un elemento clave.
Como habéis visto, un logo es muchísimo más que una forma y cuatro colores. Un logo tiene algo más que simple estética. Si detrás hay un buen concepto, un porqué, la marca tiene más valor, credibilidad y coherencia. ¡Y eso se nota!
Los deberes de hoy son muy divertidos. Se trata de analizar logos. Efectivamente, tal como lo ha hecho Álex en la clase de hoy, os proponemos analizar con las mismas pautas y puntos los logotipos que os vayáis encontrando, que os gusten, o que tengáis cercanos. A ver si llegáis a la conclusión de si son (o no) acertados en función de cada marca.
Y con esto nos despedimos hasta la próxima clase, en la que ahora ya sí, abriremos illustrator. ¡Hasta entonces! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de identidad corporativa #1: Introducción
- Curso de identidad corporativa #2: Definiendo una marca
- Curso de identidad corporativa #3: Recopilando referencias
- Curso de identidad corporativa #4: Moodboard
- Curso de identidad corporativa #5: Logotipos
- Curso de identidad corporativa #6: Introducción a Illustrator
- Curso de identidad corporativa #7: Crear un logo
- Curso de identidad corporativa #8: Versiones de nuestro logo
- Curso de identidad corporativa #9: Aplicaciones corporativas
- Curso de identidad corporativa #10: Manual corporativo