En la tercera clase del curso de iCloud para negocios vamos a ver cómo usar mail en su versión Trinidad: Web, Mac y iOS. No tiene desperdicio.
3.1 - Mail en la web
Empecemos por la versión más "iCloud" que pueda existir: La web. ¿Qué podemos hacer a través de un navegador? ¿Qué configuraciones sólo podemos ver aquí? ¿En qué casos será más que útil para nuestro negocio? ¡Vamos allá!
Así pues, ya tenemos claro cómo sacarle el máximo provecho a la versión web del mail, y de qué cosas deberemos tener en cuentas si compartimos nuestra cuenta
Gracias a este método podemos tener varias cuentas, en este caso personal y profesional, bajo un mismo gestor de correo. Mucho más eficiente que tener que ir entrando y saliendo cuenta a cuenta, del mismo modo que podemos usar MailDrop para no ocupar el espacio del correo con archivos adjuntos.
Bien, pues ahora que ya tenemos controlada la web, la configuración y sus reglas, vamos a por las dos realidades de la trinidad: Mac e iOS.
3.2 - Mail en el Mac
Momento ahora vara ver qué configuraciones, usos, compatibilidades y funcionalidades nos ofrece Mail en el Mac. Veremos en qué se diferencia de la version web, como manejar varias cuentas, y qué podemos encontrar que no hay en las otras dos versiones.
Especial atención a las firmas vinculadas, que nos permitirán tener una misma firma sincronizadas, y en la jerarquía de reglas: Recordad que las que se establecen a nivel de servidor a través de iCloud van antes, y las que definimos aquí se aplican después.
A nivel de negocios, también es muy interesante la funcionalidad de los correos "VIP" y del código de colores y de etiquetado, que también compartimos en todos nuestros equipos.
3.3 - Mail en iOS
Y finalizamos el trío con el pequeño de la familia: iOS. Veamos qué podemos hacer y qué no podemos hacer con iOS en nuestros dispositivos móviles, y cómo se sincroniza con las otras dos interfaces.
Y con esto finalizamos este recorrido de la aplicación de Mail. Especial interés en la gestión de correo a través de movimientos y desplazamientos, que hacen que esta aplicación sea una pequeña máquina de clasificación y organización del correo entrante.
Evidentemente, también podemos contestar y redactar correos, pero vemos que está en inferioridad de condiciones comparado con sus otras dos alternativas.
En todo caso, hasta aquí la clase de hoy. Si tenéis algún problema configurando, compartiendo o sincronizando cuentas de correo, no dudéis en enviarnos uno a través del formulario de soporte de la Intranet y os lo resolveremos :)
Nos vemos en la siguiente clase, en la que veremos una herramienta de iCloud clave para la productividad de nuestro negocio. ¡No os la perdáis!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de iCloud para negocios #1: Herramientas
- Curso de iCloud para negocios #2: Configuración y usos
- Curso de iCloud para negocios #3: Mail
- Curso de iCloud para negocios #4: Calendar
- Curso de iCloud para negocios #5: Contactos
- Curso de iCloud para negocios #6: Recordatorios y notas
- Curso de iCloud para negocios #7: Pages
- Curso de iCloud para negocios #8: Numbers
- Curso de iCloud para negocios #9: Keynote
- Curso de iCloud para negocios #10: Vinculando aplicaciones