Hoy toca hablar de los trámites técnicos y administrativos para vender en iBooks. Qué pasos seguir exactamente y cómo activar nuestra cuenta.
10.1 - Mandar nuestro archivo a los servidores de iBooks Author
Apple es una empresa maravillosa que nos gusta mucho por la calidad y elegancia de sus productos, pero cuando se trata de publicar algo en sus plataformas hay partes del proceso que se nos pueden atragantar.
Como prometimos en la clase anterior, esta última clase del curso de iBooks Author viene cargada de contenido, así que ponte cómodo que empezamos.
En el primer vídeo de esta clase vamos a aprender cómo mandar nuestro libro no a un archivo local sino a los servidores de iBooks Author, para lo cual necesitaremos un AppleID y conocer dos términos que hasta ahora no nos habían presentado: iTunes Connect y iTunes Producer.
Después de tanto aprender quizá hayamos perdido de vista que la finalidad de todo esto es publicar ese contenido que con tanto mimo hemos ido construyendo con iBooks Author.
¡Seguramente ahora te está explotando la cabeza! No me extraña pero no es nada que no se pase repasando el vídeo de nuevo con calma. ¡Y ahora, seguimos!
10.2 - Capturas de pantalla de nuestro libro
Para evitar una indigestión por sobreinformación, y como ya hemos advertido en este primer vídeo, hemos preferido sacar en un vídeo aparte la metodología para obtener capturas de pantalla de tus libros.
Como ves esta parte sí es fácil y no es necesario ser ningún artista de Photoshop. Con las propias herramientas que hay en nuestro iPad y Mac podemos hacer todo el trabajo.
10.3 - Activar cuenta para vender en la iBooks Store
La parte final de esta última clase es sin duda la más ardua, aunque su complejidad no es técnica ni conceptual, sino casi más bien administrativa. Hablamos de activar nuestra cuenta para poder vender libros en la iBooks Store, una actividad que conlleva cumplir con determinadas regulaciones financieras estadounidenses.
Pues ahí lo tenéis, os hemos dejado a un sólo click de activar vuestra cuenta, e insistimos en la recomendación de rellenar con cautela todos los formularios legales en función de vuestra forma empresarial. ¡Recordad que fueron los inspectores de hacienda norteamericanos los únicos que consiguieron meter entre rejas a Al Capone! ;)
Bromas aparte, deseamos que este curso haya sido muy provechoso para todos y que ahora podáis contar con una nueva y reluciente arma en vuestra estrategia de marketing digital.
Tal y como habéis hecho durante todo el curso no dudéis en usar el formulario de contacto para cualquier duda que os surja una vez publicado vuestro libro. ¡¡Hasta la próxima!!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de iBooks Author #1. Presentación
- Curso de iBooks Author #2. Organizar el contenido
- Curso de iBooks Author #3. Añadir contenido
- Curso de iBooks Author #4. Tablas, gráficos y widgets
- Curso de iBooks Author #5. Widgets interactivos
- Curso de iBooks Author #6. Navegación alternativa
- Curso de iBooks Author #7. Crear nuestra propia plantilla
- Curso de iBooks Author #8. Previsualizar nuestro libro
- Curso de iBooks Author #9. Publicar nuestro libro
- Curso de iBooks Author #10. Vender nuestro libro