En la cuarta lección del curso de hablar en público vamos a hablar de un tema fundamental: las líneas argumentales. Algo vital en cualquier presentación o discurso.
¿Qué es una línea argumental? Pues es el viaje que propones realizar a tu audiencia a partir de lo que les explicas. Es el camino que sigue tu presentación y que es importante que definas porque sirve para facilitar a tu audiencia es seguimiento de tu charla y aumenta las probabilidades de que resulte más persuasiva.
En la lección te presento 3 líneas argumentales que se adaptan en función del tipo de presentación que se trate y del objetivo que persiga: la clásica, la línea situación-problema-solución y el famoso viaje del héroe.
Una vez más, para hacerte más fácil el seguimiento de la lección, cada línea argumental la tienes en un vídeo independiente. Empecemos con un clásico: Introducción, nudo y desenlace. ¡Vamos a ello!
Ya conoces qué es una línea argumental, ya sabes que consiste en el diseño de la estructura general o la organización del trayecto de tu presentación y has podido entender la importancia de tiene para que tu presentación no se convierta en una suerte de monólogo sin forma.
La clásica línea argumental sigue siendo tremendamente útil. En el vídeo has visto qué papel cumple cada fase e, incluso, las subfases dentro de cada parte. Una vez más, te toca practicarla y comentarme las posibles dudas que puedas tener.
A continuación vamos a ver la línea argumental Situación - Problema - Solución, que es especialmente interesante cuando de lo que se trata es de plantear una propuesta de mejora o una idea o proyecto que quieres que te «compren». ¡Veámosla!
Como podéis ver, esta línea argumental permite establecer los antecedentes de la situación actual, los problemas graves que provocan el cambio del status quo y las ventajas que conlleva la solución que propones.
Es especialmente útil en muchos contextos profesionales como presentación de mejoras, ideas o proyectos, reuniones de equipos, etc.
El tercer y último vídeo lo hemos dedicado a la línea argumental más de moda en los últimos tiempos, el viaje del héroe. Esta línea es especialmente útil en charlas motivacionales, en aquellas en las que pretendes que tu audiencia pase a la acción, en aquellas en las que tu objetivo es que tu audiencia adopte un punto de vista distinto.
Bien, pues ya tienes los fundamentos para que tu presentación adopte una estructura narrativa sólida y persuasiva. Ahora te toca llevarlas a la práctica y explicarme qué tal te ha ido :)
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de hablar en público #1. Introducción
- Curso de hablar en público #2. Cómo estructurar una presentación
- Curso de hablar en público #3. Cómo definir y argumentar las ideas a exponer
- Curso de hablar en público #4. Líneas argumentales
- Curso de hablar en público #5. Así captan y procesan la información las audiencias
- Curso de hablar en público #6. Cómo diseñar las diapositivas
- Curso de hablar en público #7. La memoria
- Curso de hablar en público #8. Los preparativos de la presentación
- Curso de hablar en público #9. El escenario y tú
- Curso de hablar en público #10. El miedo a hablar en público