En la segunda clase del curso de Gravity Forms veremos los campos avanzados que nos facilitarán muchísimo el trabajo gracias a la programación que llevan incorporada.
Ya sabéis que podéis aprovechar estos días entre clase y clase para hacerme preguntas, para que las pueda ir comentando en las siguientes lecciones. Por cierto, algunos de vosotros me habéis preguntado si incluye los Add-ons o extensiones. La respuesta es que sí, y las iremos añadiendo a medida que las vayamos estudiando :)
Hoy veremos los campos avanzados de Gravity Forms, que nos facilitarán muchísimo el trabajo gracias a la programación que llevan incorporada. ¡Vamos allá!
Campos avanzados de Gravity Forms
Los campos avanzados son campos estándar como los que vimos en la última lección, pero llevan "programación extra" que nos facilitará la vida con validaciones, automatizaciones o incluso funcionalidades. Son los siguientes:
- Nombre
- Fecha / Hora
- Teléfono
- Dirección
- Website
- Subida de archivo
- CAPTCHA
- Lista
Veamos con detalle cómo funcionan:
Como podéis ver, la ayuda que nos brindan estos campos no tiene palabras. Cosas tan complejas como campos "repeater" o subida con validación de archivos no tienen ninguna dificultad gracias a este plugin. Simplemente tres clics y ya lo tenemos. Una gozada.
Pero esto no es nada... como dije en la última lección, esto es sólo la punta del iceberg... ya veréis lo que puede llegar a hacer este plugin. La diversión sólo acaba de empezar. ¡La semana que viene más! ;)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Gravity Forms clásico #1: Formulario básico y campos estándar
- Curso de Gravity Forms clásico #2: Campos avanzados
- Curso de Gravity Forms clásico #3: Campos de creación de entradas
- Curso de Gravity Forms clásico #4: Campos de producto
- Curso de Gravity Forms clásico #5: Configuración de formularios
- Curso de Gravity Forms clásico #6: Crear y actualizar usuarios
- Curso de Gravity Forms clásico #7: Crear encuestas con WordPress
- Curso de Gravity Forms clásico #8: Crear tests con WordPress
- Curso de Gravity Forms clásico #9: Crear estudios y estadísticas con WordPress
- Curso de Gravity Forms clásico #10: Zappier (400 en uno)