En la tercera clase del curso de grabación vocal abordaremos los principales aspectos de la locución.
Ahora que ya sabemos como se produce la voz y como analizar sus gráficas, vamos a definir los principios básicos de la voz locutada para empezar a aplicarlo en nuestras grabaciones.
Veamos en esta clase los fundamentos de la respiración, corrección de la nasalidad, vocalización, registros, entonación y la importancia del ritmo, pausas y silencios para que el mensaje sea lo más conciso posible.
Todos los recursos que acabamos de ver, son la base de la locución y su dominio es cuestión de práctica y constancia. No obstante, podemos empezar a aplicarlos para ver nuestra propia evolución y mejorar con cada grabación.
Por otra parte, debemos escuchar y fijarnos en otros locutores que nos den pistas de como afrontar diferentes circunstancias sin perder nuestra identidad. Una vez aprendidos estos fundamentos, nos será sencillo identificarlos en otras grabaciones y podremos adaptar esas ideas a nuestra forma de locutar. La mejor forma de aprender es por imitación y más aún cuando se trata del lenguaje y oído.
Al final de esta clase, podéis encontrar una demostración de distintos formatos de locución y registros sobre el mismo texto.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de grabación vocal #1. Aparato fonador
- Curso de grabación vocal #2. Análisis vocal
- Curso de grabación vocal #3. Locución
- Curso de grabación vocal #4. Voz cantada
- Curso de grabación vocal #5. Acústica
- Curso de grabación vocal #6. Microfonía
- Curso de grabación vocal #7. Grabación
- Curso de grabación vocal #8. Edición
- Curso de grabación vocal #9. Procesadores
- Curso de grabación vocal #10. Exportación