En este curso de grabación vocal veremos lo necesario para grabar nuestras voces, editarlas y tratarlas para lograr resultados profesionales.
Una de las principales herramientas mejor valoradas para dar a conocer nuestros proyectos son los contenidos audiovisuales en los que la voz es el principal vehículo de conexión con la audiencia.
Ya sea en formato podcast o de anuncio de radio, la calidad de audio influirá directamente en el impacto de nuestro público potencial, afectando directamente a las conversiones de nuestro negocio y sacando el máximo partido a nuestros podcast y anuncios publicitarios.
Al contrario de lo que pueda parecer, el resultado de nuestras grabaciones no dependerá exclusivamente de la calidad de nuestro equipo. En el proceso participan más factores que debemos conocer y que afectan directamente al resultado.
A lo largo de diez clases aprenderemos como se produce la voz y como analizarla para detectar y corregir los posibles errores que se hayan cometido durante la grabación, haremos una introducción a la locución con ejercicios prácticos, trataremos nuestra sala de grabación para optimizarla, nos introduciremos en el mundo de los micrófonos para escoger la mejor opción según nuestras necesidades y repasaremos las mejores prácticas y técnicas de grabación, edición, procesamiento y exportación de nuestras grabaciones.
Un curso práctico para entender la ingeniería de sonido y la técnica que hay tras las grabaciones vocales profesionales y que podrás aplicar directamente en tus podcast, locuciones etc.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de grabación vocal #1. Aparato fonador
- Curso de grabación vocal #2. Análisis vocal
- Curso de grabación vocal #3. Locución
- Curso de grabación vocal #4. Voz cantada
- Curso de grabación vocal #5. Acústica
- Curso de grabación vocal #6. Microfonía
- Curso de grabación vocal #7. Grabación
- Curso de grabación vocal #8. Edición
- Curso de grabación vocal #9. Procesadores
- Curso de grabación vocal #10. Exportación