En la quinta clase del curso básico Google Tag Manager vamos a repasar los principales elementos de Google Tag Manager: Etiquetas, activadores y variables.
Las etiquetas son fragmentos de código, normalmente JavaScript, que inyectamos en nuestro sitio web para que hagan algo, los activadores son condiciones que usaremos para que se ejecuten esas etiquetas (o se bloqueen en ciertos casos) y las variables son pequeños inputs de información que usaremos tanto en etiquetas como en variables.
Como veremos, alrededor de estos tres son los elementos va a girar toda implementación de Google Tag Manager. ¡Vamos a verlo!
Así pues, como vemos las etiquetas son las responsables de hacer lo que deseamos, como por ejemplo enviar datos a Google Analytics o al administrador de anuncios de Facebook.
Por su lado, los activadores determinan cuando queremos que se ejecute esa acción. Por ejemplo al visitar una página, cuando se realice un porcentaje de desplazamiento en la página, o cuando se finalice una compra.
Finalmente, las variables nos permiten, por un lado acotar donde se lanzan los activadores, como la página de gracias, o cuando sea visible un banner con un ID específico. Además, van a capturar datos que podremos enviar, gracias a las etiquetas, a herramientas externas a modo de parámetros en la etiqueta de evento de Google Analytics 4.
Como deberes para está clase, os proponemos el siguiente caso: Queremos enviar a Google Analytics los eventos de medición de desplazamiento vertical de los usuarios en nuestra web en todas las páginas en tramos delimitados por porcentajes del 20, 40, 60 y 80. ¿Qué corresponde a una etiqueta, qué a un activador y qué a variables?
Y si tenéis alguna duda, ya sabéis que podéis usar el formulario de soporte de la Intranet de suscriptor, en el que el equipo de boluda.con os atenderemos con mucho gusto. :) Nos vemos en la próxima clase.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Google Tag Manager #1. Introducción al etiquetado de sitios web
- Curso de Google Tag Manager #2. Soluciones de etiquetado dinámico (GTM y gtag)
- Curso de Google Tag Manager #3. Estructura y nomenclatura de elementos
- Curso de Google Tag Manager #4. Crear una cuenta y descripción general
- Curso de Google Tag Manager #5. Etiquetas, activadores y variables
- Curso de Google Tag Manager #6. Carpetas y plantillas
- Curso de Google Tag Manager #7. Vista previa y publicación de etiquetas
- Curso de Google Tag Manager #8. Capa de datos
- Curso de Google Tag Manager #9. Recipientes, importación y exportación de elementos
- Curso de Google Tag Manager #10. Implementación Google Tag Manager en WordPress