En la cuarta clase del curso básico Google Tag Manager veremos como crear una cuenta de Google Tag Manager y echaremos un primer vistazo a la interfaz de esta herramienta.
Como ocurre con Analytics o con Ads, lo primero que necesitaremos es tener una cuenta en Google, no necesariamente de gmail. Tras acceder a la landing de Google Tag Manager bastará con completar unos sencillos pasos y en nada tendremos creada la cuenta.
Una vez creada la cuenta, lo siguiente es crear un contenedor, para alojar en él las etiquetas, activadores, variables y carpetas de las implementaciones que vayamos a realizar. Esto nos dará acceso a la interfaz de trabajo de GTM. ¡Veámoslo!
Ya habéis visto que crear una cuenta de Google Tag Manager es muy, muy simple. Basta con darle un nombre, elegir el país en el que estamos, por temas legales, y si lo deseamos, compartir de forma anónima datos con Google.
También si es la primera vez deberemos crear un contenedor, eligiendo entre las cinco opciones disponibles (Web, app iOS, app Android, AMP o Server). En este curso nos vamos a centrar en la primera, es decir, web. Si estuvierais interesados en un curso que trate alguna de las otras opciones, podéis proponer un nuevo curso a través de la intranet.
Tras crear la cuenta y el primer contenedor tendremos acceso a una interfaz con una estructura similar a todas la herramientas de Google, a la izquierda tenemos la navegación, en el centro el área de trabajo y en la parte superior un menú que nos da acceso a diferentes secciones (Espacio de trabajo, versiones y administrador) aparte de dos botones muy importantes, la vista previa y el botón de publicar.
Como deberes para esta clase, lo imaginareis. Si no tenemos una cuenta creada, crearla y en el caso de ya tener una crearemos un contenedor con el nombre «Curso GTM boluda.com». Guardarlo, nos va a ser muy útil para los cursos intermedio y avanzado.
Como es habitual, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Google Tag Manager #1. Introducción al etiquetado de sitios web
- Curso de Google Tag Manager #2. Soluciones de etiquetado dinámico (GTM y gtag)
- Curso de Google Tag Manager #3. Estructura y nomenclatura de elementos
- Curso de Google Tag Manager #4. Crear una cuenta y descripción general
- Curso de Google Tag Manager #5. Etiquetas, activadores y variables
- Curso de Google Tag Manager #6. Carpetas y plantillas
- Curso de Google Tag Manager #7. Vista previa y publicación de etiquetas
- Curso de Google Tag Manager #8. Capa de datos
- Curso de Google Tag Manager #9. Recipientes, importación y exportación de elementos
- Curso de Google Tag Manager #10. Implementación Google Tag Manager en WordPress