En la segunda clase del curso básico Google Tag Manager vamos ver qué es el etiquetado dinámico y las dos soluciones nos propone Google: gtag.js y Google Tag Manager.
Gracias al etiquetado dinámico vamos a poder evitar multitud de errores en el momento de implementar una solución de medición en nuestra web, además de disponer de una experiencia de etiquetado única, independiente de la herramienta de medición que utilicemos.
El etiquetado dinámico es una solución más segura, precisa y más preparada para el futuro, que va a eliminar la necesidad de incluir en nuestra web etiquetas heredadas y obsoletas, como la etiqueta de conversión de Google Ads (conversion.js) o la antigua etiqueta de Google Analytics (ga.js). Veamos las soluciones que propone Google en este apartado y en qué casos es conveniente cada una de ellas. ¡A por ello!
Como habréis podido observar, gtag viene a sustituir a las antiguas etiquetas de los productos de Google (Analytics, Ads, Optimice…) reuniendo en una única etiqueta la recopilación y envío de información a estas herramientas.
Es una buena solución si únicamente vas a usar productos de Google y/o sólo piensas implementar pocas etiquetas en tu sitio web y no planeas editarlas ni implementar más etiquetas. Como contrapartida, te va a exigir tener unos conceptos básico o intermedios de programación.
Google Tag Manager es una solución más flexible y completa. Además de permitirte implementar etiquetas de medición de Google y de terceros, te va a permitir incluir soluciones que no tengan que ver únicamente con la medición, por ejemplo agregar un chatbot a tu web sin necesidad de instalar un plugin. Dispone de multitud de etiquetas por defecto y etiquetas creadas por la comunidad, por lo que podrás implementar, de manera sencilla y sin necesidad de tener conocimientos de programación, la mayoría de las soluciones de etiquetado.
Como deberes para esta clase os proponemos, a partir de la lista de etiquetas que habéis elaborado en la clase anterior, que evaluéis que solución de etiquetado dinámico es la más adecuada para vuestro proyecto, gtag o Google Tag Manager.
Recordad que podéis dejar vuestras dudas y consultas de esta clase y del curso en general a través del formulario de soporte. Estaré encantado de echar una mano. ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Google Tag Manager #1. Introducción al etiquetado de sitios web
- Curso de Google Tag Manager #2. Soluciones de etiquetado dinámico (GTM y gtag)
- Curso de Google Tag Manager #3. Estructura y nomenclatura de elementos
- Curso de Google Tag Manager #4. Crear una cuenta y descripción general
- Curso de Google Tag Manager #5. Etiquetas, activadores y variables
- Curso de Google Tag Manager #6. Carpetas y plantillas
- Curso de Google Tag Manager #7. Vista previa y publicación de etiquetas
- Curso de Google Tag Manager #8. Capa de datos
- Curso de Google Tag Manager #9. Recipientes, importación y exportación de elementos
- Curso de Google Tag Manager #10. Implementación Google Tag Manager en WordPress