En la segunda clase del curso de Google Tag Manager vamos a configurarlo todo para empezar a medir lo que sucede en nuestra web.
Para ello, deberemos insertar el código que nos da GTM. Ese fragmento de código, que consta de dos partes, será el único que tengamos que insertar, ya que después, cualquier snippet que nos pida insertar una herramienta de terceros lo insertaremos directamente desde GTM.
Será la única vez en el curso que toquemos código pero merecerá la pena porque vamos a colocar un snippet que los dominará a todos.
Empezaremos aprendiendo a insertarlo en Genesis, ya que la web sobre la que estamos trabajando utilizada este framework, pero después verás cómo hacerlo con otros themes de WordPress. Con Genesis lo haremos de tres formas diferentes, ¡Vamos a verlas!
¡Ya lo veis! Podéis elegir el camino que más os guste. También veremos cómo comprobar si hemos insertado correctamente el código gracias a una extensión que ya no nos abandonará en el resto del curso, Google Tag Assistant for Chrome
Cómo instalar GTM en GeneratePress sin usar el plugin
Si de momento no quieres utilizar el plugin que hemos visto en el primer vídeo vemos cómo hacerlo de dos formas: primero con la versión gratuita directamente en el header.php y luego con la versión premium utilizando el módulo Elements. ¡Vamos a ello!
Cómo instalar GTM en Storefront sin usar el plugin
Otra plantilla muy ligera y recomendable, por lo que si es vuestro caso, aquí veréis cómo insertar el código:
¡Y listo, ahora sí! Enhorabuena porque esta es una de las clases más importantes. De momento no importa qué opción hayáis elegido, con o sin plugin, ya hablaremos de esto más adelante.
Ahora solo comprobad que se ha hecho todo correctamente con la extensión Tag Assistant y con el modo de vista previa que el código está bien instalado.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. Nos vemos en la siguiente lección, para empezar a insertar etiquetas. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Google Tag Manager #1. Presentación y posibles usos
- Curso de Google Tag Manager #2. Configuración e interfaz
- Curso de Google Tag Manager #3. Uso básico y migración de códigos
- Curso de Google Tag Manager #4. Configuración del plugin y trackeando clics
- Curso de Google Tag Manager #5. Trackeando Scroll y visibilidad de elemento
- Curso de Google Tag Manager #6. Formulario enviado y vídeo
- Curso de Google Tag Manager #7. ECommerce: Data Layer e integración con WooCommerce
- Curso de Google Tag Manager #8. Remarketing: creación de públicos personalizados
- Curso de Google Tag Manager #9. Medir Google Ads
- Curso de Google Tag Manager #10. Schema y estrategia de etiquetas