En la primera clase del curso básico Google Tag Manager veremos el etiquetado de sitios webs, qué es y su importancia en la medición.
Y es que esta tecnología cómo está cambiando el ecosistema del etiquetado y de qué forma utilizar las soluciones de etiquetado de Google. Una etiqueta no es nada más que un pequeño fragmento de código, normalmente JavaScript, que inyectamos en una página web y que nos va a permitir, en la mayoría de las ocasiones, recoger datos y enviarlos a herramientas externas.
De esta forma, tendremos a nuestra disposición información sobre las acciones que realizan los usuarios en nuestra web o app, información que nos permitirá tomar decisiones orientadas a mejorar nuestro negocio. Empecemos con un primer repaso del concepto de etiqueta, ¡empecemos!
Ya habéis visto que cada herramienta de medición, Google Analytics, Google Ads, Facebook Ads, o Hotjar, entre otros. Se apoya en etiquetas para recoger y traspasar la información a sus servidores, para saber si se ha producido una conversión y también obtener datos asociados a la misma, como el importe de una compra, o incluso el porcentaje visto de un vídeo alojado en nuestra web. Todo esto, y mucho más, es posible gracias a las etiquetas.
También que el mundo del etiquetado está en constante evolución y que las soluciones que en el pasado serán útiles en la actualidad pueden no serlo tanto, además de ser más complejas de implementar. Es por ello que aparecen nuevas soluciones más adaptadas al entorno actual, y futuro, como son las soluciones de etiquetado dinámico, como Google Tag Manager.
Como deberes para esta clase, repasar como tenéis implementado el etiquetado en vuestro sitio web, pensar, y anotar las etiquetas que actualmente estáis usando y si son todas necesarias o si necesitaréis alguna más.
Recordad, que si tenéis cualquier duda sobre el contenido de esta clase, estaremos encantados de responderos en el formulario de soporte de la intranet. ¡Hasta la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Google Tag Manager #1. Introducción al etiquetado de sitios web
- Curso de Google Tag Manager #2. Soluciones de etiquetado dinámico (GTM y gtag)
- Curso de Google Tag Manager #3. Estructura y nomenclatura de elementos
- Curso de Google Tag Manager #4. Crear una cuenta y descripción general
- Curso de Google Tag Manager #5. Etiquetas, activadores y variables
- Curso de Google Tag Manager #6. Carpetas y plantillas
- Curso de Google Tag Manager #7. Vista previa y publicación de etiquetas
- Curso de Google Tag Manager #8. Capa de datos
- Curso de Google Tag Manager #9. Recipientes, importación y exportación de elementos
- Curso de Google Tag Manager #10. Implementación Google Tag Manager en WordPress