En la cuarta clase del curso de Google Search Console vamos a aprender qué es y para qué sirve el informe de cobertura.
Este informe es muy importante porque nos informa de los posibles problemas de indexación en las diferentes URLs de nuestro sitio web. Estos problemas de cobertura pueden convertirse en una mala experiencia de usuario, y en definitiva esto se traduce en un posible en los puestos de los resultados de búsqueda para nuestras URLs.
Vamos con la clase y veamos hasta qué punto puede llegar a ser útil este informe en nuestro día a día.
Como podéis ver, este informe de cobertura va a permitirnos detectar anomalías en cualquiera de las URLs de nuestra web que hacen que nuestros usuarios tengan una mala experiencia obteniendo errores, o bien quedando páginas sin indexar cuando nosotros pensábamos que estaban indexadas, etc.
De tareas opcionales, os propongo que repaséis el índice de cobertura de vuestra web. ¿Habéis detectado algo extraño? ¿Se debe a algún despiste vuestro o a algún fallo del hosting o de la web?.
Y como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Google Search Console #1. Introducción y configuración de la propiedad
- Curso de Google Search Console #2. Descripción general y rendimiento
- Curso de Google Search Console #3. Inspección de URLs
- Curso de Google Search Console #4. Índice – Cobertura
- Curso de Google Search Console #5. Sitemaps
- Curso de Google Search Console #6. Mejoras – Velocidad
- Curso de Google Search Console #7. Seguridad y acciones manuales
- Curso de Google Search Console #8. Enlaces
- Curso de Google Search Console #9. Herramientas e informes antiguos
- Curso de Google Search Console #10. Otras herramientas