En la tercera clase del curso de Google Search Console vamos a aprender qué es la inspección de URLs y para qué sirve.
Es muy importante aprender a manejar esta herramienta para que, cuando publicamos un nuevo artículo en nuestro blog o bien creamos una nueva página web, sepamos informar a Google de que ésta está disponible para indexar.
Además, podremos conocer los posibles problemas de indexación que puedan producirse y arreglarlos. ¿Vamos al lío?
¿Qué os ha parecido? ¿Sabíais que podíais darle un “toque” a Google directamente para que se pase por vuestra web a indexar URLs?
Como veis, esta herramienta es muy útil para no dejar estos asuntos al libre albedrío y tener un mayor control sobre la relación que tenemos entre nuestra web o la de nuestro cliente y Google.
Como deberes, os invito a que repaséis algunas de las URLs de vuestra web, comprobad si están indexadas y si presentan algún problema o no. En caso de que sí muestren algún problema, apuntadlo para arreglarlo más tarde.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Google Search Console #1. Introducción y configuración de la propiedad
- Curso de Google Search Console #2. Descripción general y rendimiento
- Curso de Google Search Console #3. Inspección de URLs
- Curso de Google Search Console #4. Índice – Cobertura
- Curso de Google Search Console #5. Sitemaps
- Curso de Google Search Console #6. Mejoras – Velocidad
- Curso de Google Search Console #7. Seguridad y acciones manuales
- Curso de Google Search Console #8. Enlaces
- Curso de Google Search Console #9. Herramientas e informes antiguos
- Curso de Google Search Console #10. Otras herramientas