En la novena clase del curso de Google Data Studio vamos a ver cómo incorporar diferentes fuentes de datos de diferentes orígenes para poder trabajar sobre el dashboard con todas ellas.
Vamos a ver lo ágil que es esta herramienta aunque hagamos uso de diferentes fuentes de datos, y cómo vamos a producir sinergia entre ellas.
Tenemos infinidad de posibilidades, seguro que muchas de ellas desconocidas, pero eso nos abre un mundo de posibilidades. Vamos a por la clase de hoy y a seguir evolucionando con Google Data Studio.
¿Interesante, verdad? Es muy recomendable ver el curso básico de Google sheets y el curso avanzado de Google Sheets para poder profundizar sobre el complemento de supermetrics, os ayudará a sacarle más partido aquí también en Google Data Studio.
Una vez más, la clave está en combinar la flexibilidad que nos permiten diversas fuentes de distintos orígenes y combinarlas en un sólo panel fácil, simple de seguir, y personalizado según vuestras necesidades.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Google Data Studio #1. Introducción y panel de control
- Curso de Google Data Studio #2. Importando bases de datos
- Curso de Google Data Studio #3. Jugando con gráficos, series y tarjetas
- Curso de Google Data Studio #4. Desatando el potencial de los mapas y las tabla dinámicas.
- Curso de Google Data Studio #5. Administrando segmentos, filtros y periodos
- Curso de Google Data Studio #6. Diseñando nuestro dashboard en Google Data Studio
- Curso de Google Data Studio #7. Cómo adaptar y utilizar una plantilla predefinida a nuestros datos
- Curso de Google Data Studio #8. Análisis de datos con Data Studio.
- Curso de Google Data Studio #9. Visualización de datos con Google Data Studio
- Curso de Google Data Studio #10. Dashboard de impacto