En la séptima clase del curso de Google Data Studio vamos a ver consejos prácticos para tener en cuenta a la hora de desarrollar dashboards.
No se deben implementar todos pero sí al menos verlos en la clase de hoy e ir definiendo qué incorporar a los dashboards, en función de los datos, el público objetivo o audiencia, y lo que se quiere transmitir.
Con lo que nos ofrece Google Data Studio y estos trucos o consejos podremos hacer auténticas maravillas. ¿Suena bien verdad? ¡Empecemos!
¡Ya lo veis! Clase totalmente práctica para ayudar a esa parte técnica a desarrollar todo su potencial con Google Data Studio.
Si os esta gustando este curso, y quieres tener alguno más de otra plataforma de analítica de datos, no dudéis en proponerlo.
En la próxima clase veremos cómo poder adaptar una plantilla predefinida a nuestras bases de datos. Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Google Data Studio #1. Introducción y panel de control
- Curso de Google Data Studio #2. Importando bases de datos
- Curso de Google Data Studio #3. Jugando con gráficos, series y tarjetas
- Curso de Google Data Studio #4. Desatando el potencial de los mapas y las tabla dinámicas.
- Curso de Google Data Studio #5. Administrando segmentos, filtros y periodos
- Curso de Google Data Studio #6. Diseñando nuestro dashboard en Google Data Studio
- Curso de Google Data Studio #7. Cómo adaptar y utilizar una plantilla predefinida a nuestros datos
- Curso de Google Data Studio #8. Análisis de datos con Data Studio.
- Curso de Google Data Studio #9. Visualización de datos con Google Data Studio
- Curso de Google Data Studio #10. Dashboard de impacto