En la quinta clase del curso de Google Data Studio vamos a ver cómo configurar la funcionalidad de filtros y periodos.
Con ellos vamos a conseguir que nuestros Dashboard cobren vida y sean mucho más dinámicos, porque vamos a poder hacer que los datos fluyan y se actualicen en función de los filtros que definamos y los periodos que dispongamos, incluso pudiendo establecer comparativas con periodos anteriores.
Vamos a ver cómo personalizarlos, y cómo afectan a nuestros gráficos para poder sacarles todo el jugo posible. ¡Vamos a por ello!
¡Como ves super interesante la clase de hoy! Con estos filtros y periodos, nuestros dashboards adquieren otro sentido y vamos a ser capaces de analizar la información desde diferentes prismas y poder tomar mejores decisiones.
Siempre debemos tener en cuenta que estos dashboard son para cumplir ese objetivo, analizar la información, para tomar decisiones que nos ayuden a mejorar y cumplir nuestros objetivos.
En la próxima clase veremos cómo hacer un dashboard muy completo de la nada y en pocos minutos. Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Google Data Studio #1. Introducción y panel de control
- Curso de Google Data Studio #2. Importando bases de datos
- Curso de Google Data Studio #3. Jugando con gráficos, series y tarjetas
- Curso de Google Data Studio #4. Desatando el potencial de los mapas y las tabla dinámicas.
- Curso de Google Data Studio #5. Administrando segmentos, filtros y periodos
- Curso de Google Data Studio #6. Diseñando nuestro dashboard en Google Data Studio
- Curso de Google Data Studio #7. Cómo adaptar y utilizar una plantilla predefinida a nuestros datos
- Curso de Google Data Studio #8. Análisis de datos con Data Studio.
- Curso de Google Data Studio #9. Visualización de datos con Google Data Studio
- Curso de Google Data Studio #10. Dashboard de impacto